
Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Este domingo se juega la gran final de la COPA OFI y preparamos un informe especial con todo lo que necesitás saber.
Somos Deportes 03 de abril de 2024Las selecciones de fútbol de Paysandú y Soriano se enfrentan en la primera final de la 20ª Copa Nacional de Selecciones OFI. ¡Va a ser un partidazo!
La rueda de prensa se hizo en el Museo Histórico, con la participación del director de Deportes de la Intendencia, Guillermo Arias, junto al presidente de la Liga de Fútbol de Paysandú, Nelson Manzor, el director técnico del equipo, Carlos Cabillón, y representantes de las empresas que auspician.
Guillermo Arias se mostró contento con el proceso llevado adelante y agradeció tanto a la Liga de Fútbol como al entrenador y a las empresas por su apoyo continuo. También hizo hincapié en la importancia de que el Estadio Artigas se use con sus nuevas obras, lo cual suma para que el equipo pueda rendir bien.
Nelson Manzor confirmó que la final se juega el domingo a las 20:15 horas, acomodándose a las necesidades de la tele y evitando superponerse con otras actividades deportivas. Además, se venden entradas anticipadas en varios lugares estratégicos para que sea fácil llegar al estadio y no tener que hacer filas el día del partido.
Las entradas anticipadas se pusieron a la venta a 250 pesos en la Liga de Fútbol, en dos locales Sume-C, en Bunker y en la clínica Be Fit. También habrá 100 entradas para el palco a 500 pesos, mientras que en boleterías del estadio costarán 350 pesos. Y no olvidemos que habrá sorteos con premios de los sponsors del equipo.
También es importante mencionar que los niños menores de 8 años entran gratis acompañados por un adulto responsable.
Al finalizar el partido, siguiendo las disposiciones del Ministerio del Interior, la hinchada visitante va a salir primero del estadio. Carlos Cabillón, por su parte, hizo un llamado a toda la comunidad para que respalde al equipo, destacando el esfuerzo y sacrificio de los jugadores. También agradeció a la Intendencia por su apoyo constante y sin trabas.
En fin, este domingo los esperamos a todos para vivir un partidazo en el Estadio Artigas. Recordemos que el respeto y el fair play son claves para disfrutar de una experiencia inolvidable. ¡Nos vemos en el partido!
SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Con destacada presencia de criadores, escuelas agrarias y público general, la 67ª Expo de Reproductores de Guichón cerró este fin de semana con éxito. Competencias de genética bovina, muestra artesanal, remates y espectáculos marcaron una edición que reafirma la identidad productiva y comunitaria de la región.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.