
20 años de memoria viva: ADAP celebra su aniversario con arte, música y comunidad
Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.
Paysandú tiene cupos para la atención a 30 personas con consumo problemático de sustancias y que se encuentran en situación de calle.
Actualidad29 de diciembre de 2023
Laura AyoroaALEJANDRO COLACCE/Director Adjunto del Mides
Paysandú tiene 30 cupos disponibles para atender a personas en situación de vulnerabilidad que tienen un consumo problemático de drogas.
Aunque los cupos son de Paysandú, las personas pueden ser derivadas a Canelones o Artigas, nuestro departamento, además, tiene un acuerdo con organizaciones de la sociedad civil.
La población que atiende el programa Uruguay Crece Contigo aumenta y hoy son 120 familias en Paysandú. También se incrementaron las duplas que en el territorio realizan un seguimiento a las situaciones de vulnerabilidad.
ALEJANDRO COLACCE/Director Adjunto del Mides
Somos de acá, noticias de Paysandú

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.