
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
Culminó la última fecha del básquetbol a nivel local con triunfos de Touring y Wanderers. Quedaron definidos los playoff que comenzarán en enero del próximo año.
Somos Deportes 26 de diciembre de 2023
Natalia MorganEl basquetbol local se toma un receso hasta el mes de enero, cuando regrese la actividad con los playoff.
En la noche del viernes se disputaron dos partidos, Colón se enfrentó a Touring que ganó su primer partido en el campeonato y de este modo se metió en la definición del torneo. Por otra parte, Wanderers se hizo fuerte de local derrotando a su contrincante Allavena.
De este modo, en enero, Wanderers enfrentará a Touring mientras que Allavena jugará con Centro Pelotaris.
Mirá el resumen de ambos partidos. Somos de acá, noticias de Paysandú.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.