
Purificación 3 tendrá una nueva Policlínica ampliada y remodelada
ASSE presentó el proyecto de reforma a los vecinos: contará con más consultorios, mejor infraestructura y habilitación del Ministerio de Salud Pública.
Para el Intendente Nicolás Olivera, esta torre es el ejemplo vivo del “espíritu sanducero”, donde empresarios privados apostaron al desarrollo de la ciudad, derramando directa e indirectamente dinero, en una obra de muy buen nivel que destaca desde todo punto de vista.
Actualidad13 de diciembre de 2023Luego de más de 2 años de obras, la pasada semana se realizó una ceremonia de inauguración de la Torre de la Defensa. Una construcción sin precedentes en el interior del país.
Con 108 metros de altura, es la construcción más alta del interior. Incluye 40 apartamentos, 30 oficinas, 43 garages, piscinas climatizadas, un gimnasio, solárium, 2 barbacoas y recientemente, en planta baja, abrió un local comercial de 24 horas.
El Intendente Nicolás Olivera dijo presente en el lugar y destacó la gran iniciativa y coraje de los empresarios sanduceros que decidieron invertir en Paysandú, y afirmó: "Nos identifica por las razones que tuvieron quienes emprendieron en esto y el coraje que tuvieron que tener para hacerlo".
Esta obra, que se construyó con capitales sanduceros y mano de obra local, se puede observar y disfrutar desde cualquier punto de la ciudad, y cuando sus luces se encienden por las noches, su majestuosidad y hermosura, quedan al descubierto.
Somos de acá, noticias de Paysandú
ASSE presentó el proyecto de reforma a los vecinos: contará con más consultorios, mejor infraestructura y habilitación del Ministerio de Salud Pública.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La 120ª Expo Rural del Prado cerró con cifras récord en ventas de reproductores y una masiva concurrencia gracias al buen clima. El valor promedio por animal subió un 48%, destacándose los bovinos con un alza del 52%. La muestra reafirma el buen momento del agro uruguayo y consolida al Prado como epicentro del dinamismo rural.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos