
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Para el Intendente Nicolás Olivera, esta torre es el ejemplo vivo del “espíritu sanducero”, donde empresarios privados apostaron al desarrollo de la ciudad, derramando directa e indirectamente dinero, en una obra de muy buen nivel que destaca desde todo punto de vista.
Actualidad13 de diciembre de 2023Luego de más de 2 años de obras, la pasada semana se realizó una ceremonia de inauguración de la Torre de la Defensa. Una construcción sin precedentes en el interior del país.
Con 108 metros de altura, es la construcción más alta del interior. Incluye 40 apartamentos, 30 oficinas, 43 garages, piscinas climatizadas, un gimnasio, solárium, 2 barbacoas y recientemente, en planta baja, abrió un local comercial de 24 horas.
El Intendente Nicolás Olivera dijo presente en el lugar y destacó la gran iniciativa y coraje de los empresarios sanduceros que decidieron invertir en Paysandú, y afirmó: "Nos identifica por las razones que tuvieron quienes emprendieron en esto y el coraje que tuvieron que tener para hacerlo".
Esta obra, que se construyó con capitales sanduceros y mano de obra local, se puede observar y disfrutar desde cualquier punto de la ciudad, y cuando sus luces se encienden por las noches, su majestuosidad y hermosura, quedan al descubierto.
Somos de acá, noticias de Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.