
El río no pasará los seis metros y no se prevén evacuaciones masivas
El CECOED mantuvo reunión e informó sobre la situación del río:
La Dirección de Aseo Urbano y Espacios Públicos realiza fumigaciones en las zonas cercanas a la creciente del río y establece un plan de trabajo para realizar limpieza cuando inicie el plan retorno de las familias desplazadas.
Actualidad 20 de noviembre de 2023Carlos Batista, director de espacios públicos y aseo urbano, habló sobre las fumigaciones que se realizan en las zonas cercanas a la creciente del río y pidió a la población ser precavidos evitando dejar recipientes con agua.
Somos de acá, noticias de Paysandú
El CECOED mantuvo reunión e informó sobre la situación del río:
Precipitaciones en Brasil aumentan el caudal del Rio, zonas costeras han sido desplazadas:
Este mediodía, la altura del río se encuentra en 5,83 y creció un centímetro en la última hora:
El Puerto de Paysandú toma precauciones, ante la inminente creciente del río:
En el departamento de Salto, el río crece a pasos agigantados:
Por el momento, la creciente ha cubierto el paseo costero y gran parte de la costanera norte:
El CECOED recomienda evacuar a tiempo y durante el día, recordando que se debe realizar la denuncia en la seccional más cercana:
Las primeras fumigaciones se realizarán en zona norte:
¡Ya es un clásico de todos los jueves! De la mano de Chama Moriondo, llega una nueva edición de SOMOS FIN DE SEMANA, donde te contamos en detalle todas las actividades, eventos y entretenimientos que tendrá nuestra ciudad, para disfrutar, durante todo el fin de semana.
En Paysandú se han registrado algunos casos de contagio de VIH a recién nacidos, a través de la lactancia. Para prevenir esta situación, es fundamental que toda mama se realice un test de diagnóstico rápido a los 2 meses de haber tenido su bebe.
Avanzan a buen ritmo las obras de Bulevar Artigas al norte, en el tramo que va del Batallón hasta Avenida de las Américas.
Se viene la Semana de la Discapacidad y, en este marco, se están programando una serie de actividades que involucran las Instituciones y las ONG.
El edil del Frente Amplio, Andrés Imperial, denunció públicamente lo sucedido con los vecinos del barrio El Espinillo, que pasaron 5 días sin agua potable. El pasado lunes se hizo una minuta de urgente consideración al intendente y poco después se normalizó la situación.