
Puerto Peñasco: un refugio rústico a orillas del Queguay donde el tiempo va más lento
Entre montes limpios, luces suaves y la calidez de su anfitriona, este rincón campestre invita al descanso, la pesca, la charla y la paz
Reportaje especial sobre todas las obras y mejoras que se están haciendo en nuestro emblemático estadio de fútbol.
Entrevistas Exclusivas10 de enero de 2023Enclavado en la ciudad de Paysandú, Uruguay, el Estadio Artigas se erige como un coloso deportivo, donde la historia del fútbol uruguayo y la pasión de su gente se fusionan en una sinfonía de emociones y recuerdos. Este emblemático estadio es más que una simple estructura de concreto; representa el corazón y el alma de la comunidad deportiva sanducera y ha sido testigo de muchas hazañas futbolísticas a lo largo de los años.
Con una capacidad para albergar a más de 20,000 espectadores, el Estadio Artigas se convierte en un impresionante monumento cuando se llenan sus gradas con aficionados apasionados que brindan su apoyo incondicional a sus equipos locales. La pasión por el fútbol en Uruguay es una religión, y en este santuario, esa pasión se manifiesta en cada encuentro que se lleva a cabo. Desde los niños que sueñan con emular a sus héroes hasta los aficionados más veteranos que han sido testigos de innumerables encuentros, todos comparten la misma emoción cuando su equipo pisa el césped sagrado.
El estadio lleva el nombre de José Gervasio Artigas, uno de los próceres más destacados de la historia uruguaya y figura clave en la lucha por la independencia. El nombre se eligió como un homenaje a la valentía y el compromiso, valores que también se reflejan en la pasión de los futbolistas y aficionados que se congregan en este lugar. Inaugurado en el año 1995, el Estadio Artigas ha sido testigo de eventos históricos y partidos memorables,
Su diseño permite una excelente visibilidad desde cualquier punto de la grada, lo que garantiza una experiencia única para cada aficionado presente.
Desde SOMOS DE ACÁ felicitamos a la Intendencia por la decisión de renovar este emblemático estadio y estaremos acompañando paso a paso la evolución de las obras.
Entre montes limpios, luces suaves y la calidez de su anfitriona, este rincón campestre invita al descanso, la pesca, la charla y la paz
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos