Quebracho vive su gran fiesta: fogones, tradición y música de primer nivel

La alcaldesa Silvia Visoso destacó la alegría de la comunidad y adelantó proyectos clave para el futuro del municipio

Actualidad19 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

SILBIA VISOSO / Alcaldesa de Quebracho

Quebracho se prepara para una de sus noches más esperadas del año. Este fin de semana, la localidad será el epicentro de la tradición y la cultura con la realización de los fogones, una actividad que combina la música, la danza y la identidad criolla en un marco festivo que convoca tanto a vecinos como a visitantes de toda la región.

La alcaldesa Silvia Visoso expresó su entusiasmo por el evento y aseguró que todo está listo para vivir una velada “espectacular”. “Estamos felices, además el sol empezó a alumbrar y eso también nos da más ánimo. Estamos preparados para recibir a todos los que quieran llegar a Quebracho”, dijo.

Una noche de tradición y música

El programa de los fogones incluye la elección de la China y el Gaucho de la Marcha, un certamen que año a año despierta gran expectativa. Las agrupaciones presentan a sus representantes, quienes desfilan y participan en un baile, tras lo cual se realiza la coronación. Los elegidos acompañarán a la comunidad en el recorrido tradicional hasta la meseta, manteniendo viva una costumbre que refuerza la identidad local.

En lo artístico, la noche tendrá nombres de peso. El show comenzará con Willy Pedreira, continuará con la banda Abriendo Caminos y culminará con la actuación de la reconocida cantante Caterine Vergnes, que celebra diez años de trayectoria en la música.

“Será un cierre de lujo para una jornada que es de la gente y para la gente”, destacó Visoso.

Desafíos del segundo mandato

Más allá de la fiesta, la alcaldesa también habló de los desafíos de su segundo período al frente del municipio. Reconoció que la reelección implica una “mayor responsabilidad”, ya que la comunidad confió nuevamente en su gestión y espera resultados concretos.

Entre los logros recientes, mencionó la inauguración del nuevo cartel de entrada a Quebracho, que generó una gran repercusión en redes sociales. “Estamos cumpliendo con el Plan Operativo Anual y trabajando en obras que generan identidad y orgullo para nuestros vecinos”, explicó.

El saneamiento, prioridad estratégica

Uno de los temas centrales para el futuro de Quebracho es la concreción del proyecto de saneamiento. Visoso explicó que esta iniciativa se encuentra en etapa de definición a nivel nacional y que, de confirmarse, representará “un antes y un después” para la localidad.

“Estamos a la espera porque no queremos hacer inversiones que después tengan que romperse cuando llegue el saneamiento. Es un tema que nos tiene un poco trancados, pero estamos confiados en que Quebracho y Guichón serán incluidos en esta selección de localidades beneficiadas”, indicó.

La alcaldesa subrayó que, si la respuesta es positiva, se podrán planificar nuevas intervenciones en infraestructura urbana con mayor certeza. En caso contrario, aseguró que se avanzará en la reparación de la caminería y el casco viejo del pueblo, una zona que requiere mejoras pero cuya intervención se ha postergado precisamente por la expectativa de las obras de saneamiento.

Una comunidad con identidad

El municipio de Quebracho se caracteriza por el fuerte apego de su población a las tradiciones locales. Los fogones, la elección de la China y el Gaucho, y la Marcha son parte de una agenda cultural que refuerza la cohesión social y proyecta a la localidad más allá de sus fronteras.

Visoso destacó el rol de la comunidad en cada una de estas actividades y la importancia de que los vecinos se apropien de ellas. “Esto no lo hacemos solo para nosotros, sino para que lo disfruten los ciudadanos de Quebracho, los visitantes y también quienes quieran acercarse a hacer un poco de turismo”, afirmó.

Proyección a futuro

La alcaldesa aseguró que la gestión municipal continuará priorizando la mejora de servicios, la infraestructura vial y la concreción del saneamiento, sin descuidar la agenda cultural que tanto identifica a Quebracho.

“Tenemos mucho por delante, pero la clave es hacerlo con paciencia, responsabilidad y siempre en diálogo con los vecinos y con las autoridades departamentales”, concluyó.

Con los fogones, la música en vivo y la elección de la China y el Gaucho, Quebracho se encamina a vivir una jornada que promete quedar en la memoria colectiva. Una muestra más de cómo tradición y gestión se combinan para dar identidad y futuro a una comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email