El FIDAE llega a Paysandú con una apertura de lujo: “Yerma” de Lorca en versión contemporánea

Del 10 al 19 de octubre, el Festival Internacional de Artes Escénicas reunirá a artistas de seis países y tendrá a España como invitado de honor. Paysandú será una de las sedes junto a Montevideo y San José.

Actualidad19 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

GUSTAVO ZIDAN - Coordinador Instituto Nacional de Artes Escénicas

El Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) vuelve a Uruguay en su 9ª edición, que se desarrollará entre el 10 y el 19 de octubre. Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más relevantes del país, traerá al escenario a artistas y compañías de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia y España, este último como país invitado de honor.

Paysandú será una de las sedes principales del festival, junto con Montevideo y San José, consolidando así su lugar en el mapa cultural nacional.

Una apertura de nivel internacional en Paysandú

La inauguración en Paysandú promete ser memorable. La compañía vasca La Dramática Errante presentará una versión contemporánea de “Yerma”, uno de los grandes textos de Federico García Lorca. La obra, dirigida por María Goiricelaya, figura destacada del teatro español actual, reinterpreta con una mirada moderna los conflictos y emociones de este clásico universal.

Según la organización, se trata de una puesta “sumamente moderna y vibrante”, que conecta la tradición lorquiana con los debates sociales y culturales de hoy. Será el espectáculo de apertura del festival en Paysandú, marcando un inicio de altísima calidad artística.

San José y Montevideo también vibran con el FIDAE

En Montevideo, la apertura se realizará con “Iribarne”, una obra que rescata la figura del histórico político gallego Manuel Fraga Iribarne, revisitada desde el escenario con un enfoque crítico y artístico.

Por su parte, en San José, el festival se abrirá con “Ana Porana”, un espectáculo que fusiona flamenco y barroco en una propuesta original y conmovedora, con la participación de una cantaora y un guitarrista provenientes de Almería.

Más que espectáculos: talleres y formación

El FIDAE no se limita a las presentaciones artísticas. En Paysandú se desarrollará también un taller intensivo de dramaturgia y dirección a cargo de la uruguaya Mariana Percovich, reconocida directora con una larga trayectoria en el teatro nacional e internacional.

La capacitación tendrá una duración de dos días, con jornadas de entre 5 y 6 horas de trabajo diario, y se realizará en las instalaciones de Ar Teatro. Pronto se darán a conocer los requisitos y condiciones para inscribirse.

Además, se prevén encuentros entre los artistas invitados y la comunidad teatral sanducera, fortaleciendo los vínculos y generando un espacio de intercambio y aprendizaje colectivo.

Una oportunidad para la comunidad

La organización del festival destacó el rol de la Intendencia de Paysandú, de la prensa local y de la comunidad teatral sanducera en hacer posible este encuentro. “Lo que pedimos ahora es que nos ayuden a convocar, porque este festival se hace para la gente, para que los ciudadanos de Paysandú y quienes nos visiten disfruten de propuestas artísticas de gran nivel”, señalaron los organizadores.

El FIDAE no solo representa un evento cultural, sino también una oportunidad de turismo y proyección internacional para la ciudad, ya que convoca a espectadores de distintos puntos del país y la región.

Calidad y proyección

Los responsables del festival remarcaron que se trabajó con gran rigurosidad en la selección de las obras y propuestas, con el objetivo de garantizar espectáculos de primer nivel. “Queremos que este sea el inicio de, al menos, cinco años de coincidencias y crecimiento conjunto”, señalaron.

Con más de una década de historia, el FIDAE se ha consolidado como un espacio para el encuentro cultural, la innovación artística y la integración regional, y su llegada a Paysandú promete dejar una huella imborrable.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email