Gobierno y OPP impulsan caminería rural sostenible ante el cambio climático

Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.

Actualidad15 de septiembre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra

En el marco del compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo territorial y la adaptación climática, la OPP llevó adelante en Tacuarembó el seminario "Claves para una Caminería Rural Sostenible, Adaptada y Resiliente al Cambio Climático". La instancia contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales, destacando la presencia de equipos técnicos de obras de diversas intendencias.

Durante el evento, se anunció que a partir del próximo año comenzará una nueva etapa de transferencias hacia las intendencias municipales, con el objetivo de fortalecer obras y servicios a nivel departamental. Según José Manuel Arena, representante de la OPP, estas transferencias serán aún mayores que las actuales y permitirán mejorar significativamente la infraestructura local en todo el país: “el gobierno nacional, encabezado por Yamandú Orsi y todos los intendentes, va a provocar a partir del año que viene un despliegue de transferencias inclusive mayor al actual, lo que seguramente se traducirá en más obras y mejores servicios en todos los departamentos”, afirmó Arena durante su intervención.

Uno de los focos principales de estas inversiones estará puesto en la caminería rural, un componente esencial para la matriz productiva del país. Arena subrayó que este tipo de infraestructura enfrenta desafíos importantes, especialmente ante los efectos del cambio climático, lo que obliga a un enfoque interinstitucional para su desarrollo y mantenimiento.

La OPP administra actualmente programas clave en esta área, como el Programa de Caminos Rurales Productivos (PCRP), que se encuentra en su segunda fase de ejecución. Se adelantó además que, una vez culminada esta etapa, se trabajará en una renovación del programa para dar continuidad a las obras en el territorio.

El seminario también permitió el intercambio de experiencias y conocimientos entre los técnicos de los gobiernos departamentales, promoviendo una visión común sobre la sostenibilidad, adaptación y resiliencia de la caminería rural. Estas acciones se alinean con los compromisos del país en materia de cambio climático y desarrollo sostenible.

La mejora de la infraestructura rural es fundamental no solo para el acceso a servicios básicos, sino también para asegurar la conectividad de las zonas productivas con los centros urbanos, favoreciendo el desarrollo económico y social de todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email