Avances en la zona sur: obras, limpieza y nuevos contenedores

La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos

Actualidad15 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

CARLOS BATISTA - Director de Servicios Intendencia

El sur de la ciudad de Paysandú atraviesa un proceso de transformación que ya es visible para vecinos y transeúntes. La Dirección de Obras y el área de Aseo Urbano y Espacios Públicos vienen trabajando en conjunto para mejorar calles, ordenar la disposición de residuos y devolverle prolijidad a una zona que durante años fue señalada por el desorden y la acumulación de basura en la vía pública.

Uno de los puntos centrales de este cambio ha sido la intervención en barrio Sur y alrededores de Los Tatucé, donde se ejecutaron obras de cordón cuneta y carpeta asfáltica. Según indicaron las autoridades, esto permitió mejorar la conectividad y urbanizar sectores que los vecinos sentían relegados, especialmente aquellos ubicados al sur de avenida San Martín.

“Durante mucho tiempo existió la percepción de que, al cruzar San Martín, la ciudad caía en un hueco. Hoy esa realidad cambió y seguimos trabajando para que esa transformación continúe”, señalaron desde la comuna.

Contenedores para residuos voluminosos

Otro de los problemas históricos de la zona era la acumulación de basura en el cantero central de avenida San Martín, particularmente entre Independencia y el oeste. Allí los vecinos solían depositar a diario restos de poda, electrodomésticos en desuso, colchones y distintos residuos voluminosos, lo que generaba montones de basura que afeaban el lugar.

Para revertir esa situación, la Intendencia instaló contenedores de gran porte de 20 metros cúbicos en puntos estratégicos de la avenida. Ahora, los vecinos pueden volcar en ellos todo tipo de residuos voluminosos que antes iban al cantero.

La medida no solo mejoró la higiene y el aspecto visual de la avenida, sino que también agilizó el trabajo de limpieza y recolección. “Hoy el vecino cruza y en lugar de ver montones de mugre en distintas cuadras, encuentra un contenedor donde puede depositar lo que no usa. Eso le da prolijidad y orden a toda la zona”, destacaron desde la Dirección de Servicios.

Urbanización y espacios cuidados

El cambio en la limpieza va de la mano con el avance en obras viales. Además de barrio Sur, la Intendencia intervino en avenida Paraguay, donde se aplicó carpeta asfáltica para mejorar la circulación y dar continuidad a un plan de urbanización más amplio.

Estos trabajos, sumados al mantenimiento regular de plazas y espacios verdes por parte de Aseo Urbano y Paseos Públicos, permiten que cada vez más familias puedan disfrutar de entornos seguros y limpios. “Lo que queremos es que los vecinos se apropien de estos lugares, los disfruten y también los cuiden, porque todo esto se hace con el esfuerzo de los contribuyentes”, expresaron las autoridades.

Compromiso vecinal

Si bien las mejoras son visibles, desde la Intendencia se hizo un llamado a la colaboración ciudadana. El exhorto apunta a que los vecinos utilicen correctamente los contenedores, eviten arrojar basura en lugares indebidos y se comprometan a preservar los espacios públicos.

“Estamos pidiendo que la gente tenga colaboración, porque se trata de un esfuerzo de todos. Costó mucho lograr este cambio y queremos que se mantenga en el tiempo. Estos espacios son para que los niños jueguen, para que las familias se reúnan los fines de semana. Son lugares que dignifican al barrio”, subrayaron.

Una transformación que continúa

El sur de Paysandú está cambiando y las autoridades aseguran que el proceso recién empieza. Con nuevas obras planificadas y un esquema de mantenimiento constante, se busca que los barrios que durante años estuvieron rezagados tengan las mismas condiciones de urbanización y limpieza que el resto de la ciudad.

Los contenedores de gran porte son solo una primera etapa en el camino hacia un sistema de recolección más eficiente, en el que se prevé avanzar también hacia la clasificación en origen de los residuos, tal como ya se analiza a nivel departamental.

Mientras tanto, la premisa es clara: orden, prolijidad y compromiso ciudadano para consolidar una transformación que no solo mejora la estética urbana, sino que también impacta en la calidad de vida de los sanduceros.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-15 at 15.04.17

Gobierno y OPP impulsan caminería rural sostenible ante el cambio climático

Laura Pereyra
Actualidad15 de septiembre de 2025

Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email