Paysandú FC enfrentó a Peñarol en la séptima fecha de formativas: triunfo en Sub-14 y valiosa experiencia en el resto de las categorías

El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.

Somos Deportes 14 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-09-14 at 21.37.30
Séptima del Clausura en Formativas AUF - Ciudad Deportiva Paysandú F.C

La séptima fecha del Torneo Clausura de las formativas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) tuvo como gran desafío para el Paysandú Fútbol Club enfrentarse nada menos que al Club Atlético Peñarol, una de las instituciones con mayor tradición y estructura en divisiones juveniles.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 21.37

La jornada se dividió en dos escenarios: en la Ciudad Deportiva de Paysandú se disputaron los partidos de las categorías Sub-14 y Sub-15, mientras que los planteles mayores (Sub-16, Sub-17 y Sub-19) viajaron a Montevideo para medirse en el Complejo Aurinegro.

Sub-14: una demostración de superioridad sanducera

La gran alegría del fin de semana llegó de la mano del equipo Sub-14, que se mostró ampliamente superior a Peñarol durante todo el encuentro. El conjunto dirigido por Juan Manuel Bermúdez desplegó un juego intenso, con dominio de la pelota y varias ocasiones claras de gol que pudieron haber ampliado el marcador.

El triunfo se selló con un 3-0 contundente, gracias a dos tantos de Emilio Villarreal y un gol en contra del defensa rival. Aunque la diferencia no fue tan abultada como en el Apertura, quedó claro que en esta divisional Paysandú FC ha consolidado un nivel futbolístico que lo coloca por encima de un grande como Peñarol. 

Cabe destacar que en la categoría Sub-14, el entrenador Juan Manuel Bermúdez no estuvo presente al borde de la cancha durante esta séptima fecha. En su lugar, el equipo fue dirigido por Agustín Colombo, quien está al frente de la Sub-15

“Fuimos muy superiores y lo demostramos en la cancha. Este equipo sigue creciendo y está para competir de igual a igual con cualquiera”, destacaron desde el cuerpo técnico al finalizar el partido.

Sub-15: esfuerzo sin premio

El segundo partido en Paysandú correspondió a la Sub-15, dirigida por Agustín Colombo. Los sanduceros dejaron una buena impresión en el juego, con orden y despliegue físico, pero se encontraron con un rival más efectivo en el área.

A pesar de los intentos locales, Peñarol fue más certero y se quedó con la victoria por 5-2, en un resultado que no refleja del todo lo visto en el campo.

Sub-16: un partido parejo en Montevideo

En el Complejo Aurinegro, la Sub-16 conducida por Mariano Leites ofreció un partido equilibrado, con momentos de control y algunas llegadas de riesgo. Sin embargo, un gol aislado del equipo local definió el encuentro a favor de Peñarol, que se impuso 1-0.

Más allá de la derrota, el cuerpo técnico valoró la entrega del plantel y la capacidad de competir en un escenario exigente como visitante.

Sub-17: goleada aurinegra

La Sub-17, dirigida por Yonathan Piriz, sufrió la mayor diferencia de la jornada. Peñarol fue ampliamente superior y no dejó margen para la reacción de los sanduceros, imponiéndose por 6-0. El resultado reflejó la jerarquía y el potencial ofensivo del rival, aunque también dejó lecciones para seguir ajustando aspectos defensivos en el equipo sanducero.

Sub-19: cierre negativo en la capital

El último encuentro, correspondiente a la Sub-19 dirigida por Mauro Castañares, terminó con victoria clara para el local. Peñarol se quedó con el partido por 4-0, mostrando su experiencia y fortaleza en una categoría clave para el salto al profesionalismo.

Balance de la jornada

La séptima fecha dejó un saldo general negativo en cuanto a resultados, con cuatro derrotas y una sola victoria, pero también la certeza de que Paysandú FC está recorriendo el camino correcto en formativas.

La goleada en Sub-14 frente a un rival de peso como Peñarol confirma que el trabajo en la base está dando frutos y que las generaciones jóvenes tienen potencial para seguir creciendo. En el resto de las divisionales, más allá de las caídas, se valoró la experiencia de enfrentar a un equipo con la infraestructura y jerarquía de Peñarol, lo que representa una medida de exigencia fundamental para el desarrollo de los juveniles sanduceros.

Lo que viene

Con esta fecha se cumplió casi la mitad del Clausura, que cuenta con un total de 17 jornadas. Paysandú FC mantiene su objetivo principal: consolidar su presencia en la categoría y ser cada vez más competitivo frente a los equipos grandes de la AUF.

El gerente deportivo Uriel Pesce destacó que, en comparación con el año pasado, el club está obteniendo mejores resultados y mayor regularidad:

“Venimos mejor en puntaje y rendimiento, pero sabemos que falta mucho. Lo importante es seguir creciendo y que nuestros chicos se midan ante los mejores”.

El desafío continúa, pero el triunfo en Sub-14 dejó la señal de que Paysandú FC puede competir de igual a igual con cualquiera y que las bases del futuro se siguen fortaleciendo con trabajo, esfuerzo y ambición.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-09-12 at 09.34.05

Expo Prado 2025: Guía completa para disfrutar el viernes 12

Laura Pereyra
Eventos 12 de septiembre de 2025

La Expo Prado vivirá este viernes 12 una jornada intensa con una variada agenda que incluirá juras de equinos y ovinos, concursos, exhibiciones, conferencias y remates, destacando la conferencia de INAC sobre ganadería sostenible y la Muestra Internacional de Aperos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email