
El clasificatorio de Paysandú entra en zona caliente: así se jugará la fecha 13
Partidos decisivos, choques entre candidatos y la ilusión de los equipos que pelean por entrar al grupo de los ocho
Este sábado la Ciudad Deportiva será escenario de los cruces en Sub 14 y Sub 15, mientras que las categorías mayores viajan a Montevideo para enfrentar a los aurinegros
Somos Deportes 12 de septiembre de 2025Las formativas del Paysandú Fútbol Club vivirán mañana sábado una jornada de gran exigencia por la séptima fecha del Clausura, Campeonato de Formativas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). En una doble actividad que moviliza tanto a la Ciudad Deportiva como a la capital del país, los equipos sanduceros se medirán nada menos que ante el Club Atlético Peñarol, uno de los rivales más duros de la temporada.
La jornada se dividirá en dos escenarios. En Paysandú, desde las 9:00 y a las 11:00 de la mañana, jugarán las categorías Sub 14 y Sub 15. Por su parte, en Montevideo, el Paysandú Fútbol Club disputará sus encuentros con las categorías mayores: Sub 19, Sub 17 y Sub 16, programados a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas respectivamente.
El gerente deportivo del club, Uriel Pesce, destacó la importancia de estos cruces para medir el crecimiento del proyecto formativo sanducero.
“Queremos que ahora estos cuadros, que son los grandes, los mejores, nos sirvan para empezar a sacar puntos. Es algo importante, que año a año vayamos siendo más competitivos con los cuadros de arriba”, afirmó.
En ese sentido, Pesce señaló que la campaña actual muestra signos alentadores respecto al año pasado. “En tema de puntaje y porcentaje venimos mejor, pero todavía falta mucho para terminar. La clave es seguir por este camino”, indicó.
El campeonato de formativas de la AUF está pautado a 17 fechas, lo que representa un desafío de continuidad y constancia para los equipos del interior como Paysandú. La aspiración es clara: mantener la categoría y consolidar el proyecto formativo, que cada año gana en experiencia y competitividad.
“Es difícil que pase lo contrario, pero igual no podemos confiarnos”, advirtió Pesce. “Los cuadros que vienen atrás también mejoran y eso exige que nosotros mantengamos la intensidad en cada fecha”.
El trabajo en formativas se sostiene en un cuerpo técnico variado y especializado para cada categoría:
Sub 14: Juan Manuel Bermúdez
Sub 15: Agustín Colombo
Sub 16: Mariano Leites
Sub 17: Yonathan Piriz
Sub 19: Mauro Castañarez
Este plantel de entrenadores ha logrado imprimir una línea de trabajo común, donde la formación integral de los jugadores va de la mano con la búsqueda de resultados deportivos.
El cruce con Peñarol es siempre un desafío especial. El equipo aurinegro llega con la tradición y la jerarquía de uno de los clubes más grandes del país, pero también representa una oportunidad inmejorable para que los jóvenes sanduceros demuestren carácter y progresos en su desarrollo futbolístico.
La Ciudad Deportiva se prepara para recibir al público que quiera acompañar a las categorías más chicas, mientras que en Montevideo la expectativa también es grande: el choque en divisiones juveniles mayores marcará una medida concreta de la evolución de Paysandú frente a uno de los rivales más exigentes.
El desafío de Paysandú Fútbol Club en formativas trasciende los resultados inmediatos. El objetivo principal es formar jugadores que puedan nutrir al plantel de Primera División y, a futuro, convertirse en protagonistas en el fútbol profesional uruguayo.
Sin embargo, los puntos también son importantes. La tabla general exige mantenerse competitivo para sostener la categoría, y en ese sentido cada partido cuenta. La séptima fecha frente a Peñarol aparece como una prueba clave para consolidar la confianza y sumar experiencia.
Este sábado no será un día más en la agenda de Paysandú Fútbol Club. La visita de Peñarol pone a prueba a los jóvenes futbolistas y a todo el proceso deportivo que el club viene desarrollando con seriedad.
Con entusiasmo, compromiso y la ilusión de dar pelea ante un rival histórico, los planteles sanduceros encaran una nueva etapa de aprendizaje. Como señaló Uriel Pesce, “la idea es seguir creciendo, ser más competitivos año tras año y demostrar que Paysandú tiene un lugar en el fútbol grande del Uruguay”.
Partidos decisivos, choques entre candidatos y la ilusión de los equipos que pelean por entrar al grupo de los ocho
El equipo sanducero lidera la tabla anual y depende de sí mismo para ser campeón de la Divisional C
Con gol de Carlos Duarte, el equipo sanducero venció a un rival que llegaba con puntaje ideal y confirma que va por el ascenso
La Sub-17 rescató un punto con gol de Iván Núñez, pero el balance general dejó mucho para corregir
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
La producción de la película “No robarás las botas de los muertos” realizará un casting de jinetes este domingo 21, desde las 9:00 horas, en el Centro de Visitantes de la Meseta de Artigas, en el marco del Encuentro con el Patriarca. La convocatoria está abierta a personas con destrezas en la monta que deseen participar en el rodaje
La referente del grupo Ayúdame a Crecer recordó la importancia de aplicar la Ley 19.529 y de fortalecer el trabajo comunitario para dar apoyo real a quienes atraviesan situaciones de crisis.
La Expo Prado vivirá este viernes 12 una jornada intensa con una variada agenda que incluirá juras de equinos y ovinos, concursos, exhibiciones, conferencias y remates, destacando la conferencia de INAC sobre ganadería sostenible y la Muestra Internacional de Aperos.