Autoridades refuerzan controles para garantizar la seguridad en el 31º Encuentro con el Patriarca

Con un operativo conjunto entre Policía, Guardia Republicana y otras instituciones, el 31º Encuentro con el Patriarca contará con estrictas medidas de seguridad para proteger a participantes y público. Autoridades destacan el carácter familiar del evento y llaman a preservar su esencia tradicional.

Actualidad12 de septiembre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra

El tradicional Encuentro con el Patriarca, uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural de Paysandú, contará este año con un operativo de seguridad reforzado. Las autoridades confirmaron que se aplicarán estrictas medidas de fiscalización para preservar la integridad de participantes y público.

El Jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, y el integrante del comité organizador, Manuel Apratto, informaron sobre el despliegue coordinado de distintas fuerzas de seguridad y servicios de emergencia que trabajarán durante el desarrollo del evento.

Todas las aparcerías ya están notificadas y va a haber una fiscalización activa por parte de la Policía Nacional, Caminera y Jefatura. Además, contaremos con el apoyo de la Guardia Republicana, Prefectura Nacional Naval y el fiscal de turno que acompañará el operativo”, indicó Sánchez.

Las medidas buscan evitar incidentes y mantener el orden durante las marchas a caballo, actividades culturales y recreativas previstas a lo largo de la jornada. En ese sentido, se establecerán controles de tránsito y de comportamiento, especialmente durante los desplazamientos por rutas nacionales y en los puntos de encuentro.

“Se trata de una acción preventiva para que no sucedan cosas anormales que todos queremos evitar”, agregó el jefe policial. También anunció que se instalará un destacamento dentro de la Meseta de Artigas y que ambulancias estarán presentes en cada una de las paradas, garantizando asistencia inmediata en caso de emergencia médica.

Por su parte, Manuel Apratto subrayó la importancia de preservar la esencia del evento: “Este es un evento familiar, participan menores, adolescentes, abuelos… muchas aparcerías llegan desde distintos puntos del país. Lo que buscamos es que se desarrolle con normalidad, sin perder su espíritu tradicional”.

Apratto también remarcó que las medidas adoptadas no son nuevas ni fuera de lo común, sino que responden a los protocolos que exige una convocatoria de esta magnitud. “En cada localidad hay actividades complementarias para disfrutar y entretenerse. Esto no es una fiesta descontrolada, es una celebración con historia y con valores culturales muy fuertes”.

Desde el comité organizador se destacó el trabajo conjunto con las autoridades policiales, sanitarias y municipales para hacer del 31º Encuentro con el Patriarca una jornada segura y memorable.

“Este evento es un sello de Paysandú, y creemos que hay que cuidarlo. Por eso asumimos la responsabilidad de trabajar en equipo con todas las instituciones involucradas”, concluyó Apratto.

La comunidad sanducera y los visitantes que se sumen al encuentro están llamados a respetar las normas establecidas, colaborar con los controles y disfrutar de una fiesta que honra la identidad local y el legado del prócer.


Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-12 at 15.00.38

Refuerzan medidas de seguridad para el 31º Encuentro con el Patriarca

Laura Pereyra
Actualidad12 de septiembre de 2025

Paysandú se prepara para recibir a miles de participantes en el tradicional 31º Encuentro con el Patriarca, y desde el Comité Organizador, junto al Jefe de Policía Alejandro Sánchez, se presentaron una serie de medidas para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la actividad.

Lo más visto
Screen Shot 2025-09-12 at 09.34.05

Expo Prado 2025: Guía completa para disfrutar el viernes 12

Laura Pereyra
Eventos 12 de septiembre de 2025

La Expo Prado vivirá este viernes 12 una jornada intensa con una variada agenda que incluirá juras de equinos y ovinos, concursos, exhibiciones, conferencias y remates, destacando la conferencia de INAC sobre ganadería sostenible y la Muestra Internacional de Aperos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email