Refuerzan medidas de seguridad para el 31º Encuentro con el Patriarca

Paysandú se prepara para recibir a miles de participantes en el tradicional 31º Encuentro con el Patriarca, y desde el Comité Organizador, junto al Jefe de Policía Alejandro Sánchez, se presentaron una serie de medidas para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la actividad.

Actualidad12 de septiembre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra

El evento, que congrega año a año a jinetes, familias y público general en un clima de tradición y cultura criolla, contará con un conjunto de 14 disposiciones orientadas principalmente a prevenir incidentes, ordenar el tránsito y cuidar a los asistentes. “La mayoría de las medidas están enfocadas en la prohibición o restricción de ciertos comportamientos, pero siempre en el marco de la normativa vigente”, explicó Sánchez.

Uno de los puntos más destacados tiene que ver con el porte de cuchillos por parte de los participantes, elemento tradicional en la vestimenta gaucha. El Jefe de Policía aclaró que no se está prohibiendo su uso, sino que se establecerá una restricción horaria. Durante el desfile se permitirá portar el cuchillo como parte de la indumentaria, pero no estará autorizado durante la noche ni en otros eventos sociales, donde deberán dejarse en los fogones correspondientes.

Otro eje de trabajo será el control del consumo y expendio de bebidas alcohólicas. Solo los locales autorizados por la Intendencia podrán vender alcohol, y se fiscalizará estrictamente la venta a menores de edad, lo cual está expresamente prohibido. Además, se hará énfasis en evitar la circulación de vehículos con equipos de sonido de alta potencia, medida que busca preservar la tranquilidad del entorno y permitir que los espectáculos musicales programados sean los únicos encargados de ambientar la noche.

Respecto a la participación de menores en la marcha, se permitirá siempre y cuando estén acompañados por un adulto responsable. La seguridad de niños y adolescentes es una prioridad, por lo que se aplicarán controles especiales en este sentido.

En relación con el tránsito y los animales, se prohibirá que los equinos permanezcan en las paradas de ómnibus o sobre la ruta nacional cuando no se esté realizando la marcha. “Estamos hablando de una ruta con mucho tránsito. Tenemos que cuidar a todos los que circulan por allí, tanto a pie como a caballo”, subrayó Sánchez. Cada aparcería ya ha sido notificada de la necesidad de contar con espacios adecuados para el descanso de los caballos, y deberán asignar adultos responsables para su supervisión.

Estas medidas, que surgen de la coordinación entre autoridades policiales, municipales y el comité organizador, tienen como objetivo preservar el espíritu festivo y tradicional del Encuentro con el Patriarca, asegurando una experiencia segura y respetuosa para todos los involucrados.

“Lo importante es disfrutar del evento, pero también respetar las normas que hacen posible que este sea un encuentro para todos”, concluyó el jefe policial.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-09-12 at 09.34.05

Expo Prado 2025: Guía completa para disfrutar el viernes 12

Laura Pereyra
Eventos 12 de septiembre de 2025

La Expo Prado vivirá este viernes 12 una jornada intensa con una variada agenda que incluirá juras de equinos y ovinos, concursos, exhibiciones, conferencias y remates, destacando la conferencia de INAC sobre ganadería sostenible y la Muestra Internacional de Aperos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email