Paysandú FC sufrió ante Montevideo City Torque en la sexta fecha del Clausura

La Sub-17 rescató un punto con gol de Iván Núñez, pero el balance general dejó mucho para corregir

Somos Deportes 06 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
Ciudad Deportiva Paysandú F.C - Sábado 6 de setiembre

La sexta fecha del Torneo Clausura de las formativas de la AUF dejó un sabor amargo para Paysandú Fútbol Club tras su cruce con Montevideo City Torque. Entre viajes a Montevideo y partidos en la capital sanducera, apenas pudo sumar un punto en cinco encuentros, producto del empate en Sub-17 gracias al gol de Iván Núñez. El resto de las categorías se vieron superadas por el conjunto ciudadano, que reafirmó su condición de candidato en juveniles.

Los encuentros se disputaron bajo un clima fresco pero agradable, tanto en la Ciudad Deportiva de Torque en Montevideo como en Paysandú, lo que permitió que familiares y simpatizantes acompañaran a los jóvenes en un marco positivo más allá de los resultados.

Los resultados de la fecha

La serie comenzó con la Sub-19, que cayó por 4 a 1. En Sub-17, Paysandú mostró carácter: Iván Núñez puso el 1 a 0 y le dio esperanzas a su equipo, pero Torque logró empatar para el 1 a 1 definitivo, en lo que sería el único punto cosechado en toda la jornada. La Sub-16 no pudo sostener el ritmo del rival y perdió 2 a 0. En Sub-15, tras un arranque complicado, el equipo cayó 4 a 1 pese a una destacada jugada colectiva finalizada por Santiago Heinze para descontar. Finalmente, la Sub-14 comenzó ganando, pero Torque lo dio vuelta para imponerse 4 a 2, en un partido que dejó bronca por la ventaja desperdiciada.

En la suma total, el saldo fue apenas un punto de quince posibles, un registro que no refleja lo parejo de algunos cruces pero que sí evidencia la jerarquía de un club que marcha cuarto en la tabla general.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 17.54.47

Voces del club

Uriel Pesce, gerente deportivo de Paysandú FC, analizó la jornada con autocrítica pero también con visión de futuro:
“El número fue malo porque sacamos un punto, pero era un cruce en el que podíamos haber sumado más. En Sub-14 íbamos ganando, en Sub-17 también, y ahí teníamos chances de lograr lo que buscábamos. Fue un cruce parejo en lo futbolístico, pero ellos fueron mejores. Estos son los partidos en los que debemos crecer año a año”.

Pesce también recordó la ausencia de Vicente Pesce, integrante de la selección uruguaya Sub-15:
“Un jugador no hace todo, pero justo es nuestro goleador y para nosotros es muy importante. Es un orgullo tenerlo en la selección, pero también un desafío para el resto del plantel dar ese paso adelante”.

Por su parte, Agustín Colombo, entrenador de la Sub-15, detalló cómo se dio la derrota de su categoría:
“Arrancamos perdiendo 2 a 0 en el primer tiempo, pero logramos el descuento en una linda jugada que definió Santiago Heinze. En el segundo tiempo fuimos a buscar el empate, pero en dos transiciones rápidas nos convierten dos goles más. Nos complicó mucho la velocidad de sus extremos”.

Torque, un modelo a seguir

El paso de Montevideo City Torque por este cruce volvió a poner en relieve la fortaleza del club capitalino en el trabajo con juveniles. Con una estructura profesionalizada y un proyecto a largo plazo, Torque se posiciona como referencia en formación, y en esta sexta fecha lo demostró con claridad.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 17.51.47

Para Paysandú, la experiencia sirve de aprendizaje. Aunque los resultados no acompañaron, la convicción es que este tipo de enfrentamientos son necesarios para medir el nivel y marcar el rumbo del crecimiento.

Mirando hacia adelante

Paysandú Fútbol Club sabe que el desafío es grande, pero también que el camino es el correcto. Competir contra instituciones con estructuras más sólidas debe servir como motivación para fortalecer el trabajo en la formación de sus futbolistas.

Más allá de la tabla, la jornada dejó señales positivas: la actitud en Sub-17 para rescatar un punto, el juego asociado mostrado en Sub-15 en el gol de Heinze, y el inicio con ventaja de la Sub-14 son muestras de que el talento está presente. La clave será transformar esos momentos en resultados concretos.

La sexta fecha se cerró con una enseñanza clara: la diferencia aún existe, pero la brecha se puede achicar con trabajo sostenido, convicción y la ilusión intacta de seguir formando jugadores que representen a Paysandú en los más altos niveles del fútbol juvenil uruguayo.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-09-05 at 14.41.57

El campo llega a la Capital: comienza la Expo Rural del Prado 2025

Laura Pereyra
Somos Agronegocio05 de septiembre de 2025

La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email