
Litoral venció a Ceibal y se metió en semifinales de la Copa Nacional Femenina
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
El entrenador confía en el compromiso del plantel y espera el aliento masivo del público en el Estadio Artigas este domingo por la segunda fecha del Clausura.
Somos Deportes 22 de agosto de 2025El Paysandú Fútbol Club continúa con su preparación de cara a un partido clave en la segunda fecha del Torneo Clausura de la Primera Divisional Amateur del fútbol uruguayo. El domingo a las 15 horas, en el Estadio Artigas, los sanduceros recibirán a Huracán Buceo, un rival que llega en crecimiento y que promete ser un duro escollo en las aspiraciones del equipo local.
El entrenador Juan Ramón Silveira habló en la antesala del encuentro y dejó en claro que el grupo está concentrado, con la mira puesta en sumar de a tres en casa y en seguir afianzando la idea de juego que se viene trabajando desde el inicio de la temporada.
Silveira reconoció la evolución de Huracán Buceo en la tabla y en el juego colectivo:
“Sí, es un rival difícil y sabemos que viene mejorando en la tabla y en su rendimiento. No va a ser para nada fácil. Tenemos que jugar bien para lograr el objetivo que es sumar puntos y, si ganamos, mucho mejor. Nosotros vamos a entrar a ganar, después se verá si nos da o no, pero lo importante es competir con intensidad”.
El técnico aseguró que Paysandú FC cuenta con plantel y convicción para competir en alto nivel:
“Tenemos equipo, tenemos mucho y sabemos a qué apostamos. Estamos bien centrados, los jugadores dan el máximo en cada entrenamiento y eso es muy positivo”.
El equipo sanducero no podrá contar con algunos futbolistas claves. Leonardo Gómez sigue lesionado, Gabriel Leyes está casi descartado tras la expulsión sufrida en Montevideo, y Gabi López continúa en tratamiento médico.
Frente a estas bajas, Silveira explicó que la base del equipo se mantendrá, aunque introducirá variantes según el rendimiento y la disposición táctica:
“El equipo es la base que viene jugando, más algún cambio. Serán dos variantes, con cuatro jugadores peleando por esos lugares. Pasa por rendimiento, aplicación táctica y confianza. El que gane el puesto será titular”.
Este tipo de competencia interna, subrayó el DT, fortalece al grupo y eleva el nivel general de la plantilla.
Uno de los puntos centrales de la conferencia del técnico fue el papel del público. Silveira destacó la importancia de que la gente se acerque al Estadio Artigas para alentar al equipo, y reconoció que el apoyo de la hinchada es un motor clave para los jugadores:
“Espero mucha gente el domingo. Queremos seguir por el camino del triunfo y retribuirle a los que nos acompañan con buen juego, goles y una victoria. Ese es nuestro compromiso con el hincha sanducero”.
Paysandú FC se ha planteado como meta dar un salto de calidad en el Clausura, sabiendo que cada punto puede ser determinante en el camino a consolidar un proyecto deportivo que busca trascender la divisional.
La confianza del entrenador se refleja en la motivación del plantel y en el convencimiento de que el equipo puede ser protagonista. Con variantes obligadas, pero con un grupo que compite al máximo en cada práctica, el club sanducero llega con entusiasmo y responsabilidad a un partido que promete emociones.
El domingo 24 de agosto a las 15 horas el balón rodará en el Estadio Artigas, con Paysandú FC recibiendo a Huracán Buceo. Los sanduceros van por los tres puntos, con la mira puesta en seguir construyendo un camino que los acerque cada vez más al profesionalismo.
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
El técnico de Paysandú Fútbol Club combina festejos personales con la responsabilidad de encarar la fase más exigente del campeonato
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, mostró receptividad al pedido de Salto, Paysandú y Río Negro y esta semana podría resolverse el ajuste en frontera.
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
La Noche de la Nostalgia se vive a lo grande en Paysandú, y este fin de semana largo trae propuestas para todos los gustos: música en vivo, arte, fiestas, cultura y mucho ritmo. Acá va la guía definitiva para que armes tu plan
El entrenador sanducero destacó el camino del equipo en el campeonato, reafirmó que el objetivo principal sigue siendo el ascenso y habló sobre el cambio en el cuerpo técnico tras la partida de Álvaro Saffa al fútbol árabe.
Bella Vista defiende la punta ante Bohemios en el partido destacado; Juventud Unida busca salir del fondo y Barrio Obrero quiere seguir de cerca al líder.