Paysandú FC empató sin goles ante Salus en Montevideo y cerró como líder invicto la Serie B

El equipo sanducero se presentó en el Parque Palermo por la última fecha del Clasificatorio. Con el empate, selló su mejor campaña histórica en la divisional y ahora se prepara para las semifinales del Torneo Apertura.

Somos Deportes 27 de julio de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-07-27 at 20.16.29
Gabriel Leyes - post partido vs Salus

En la tarde del domingo, Paysandú Fútbol Club visitó a Salus Fútbol Club en el Parque Palermo de Montevideo —escenario de Central Español— en lo que fue la última fecha de la Serie B del Campeonato de la Divisional C del Fútbol Amateur Uruguayo. El equipo dirigido por Ramón Silvera empató 0 a 0 ante un rival que necesitaba ganar para seguir con chances de clasificación, y cerró la primera fase como líder absoluto de su serie y del torneo.

El conjunto sanducero llegó con la tranquilidad de estar clasificado, pero con la ambición de cerrar su participación en esta etapa de forma invicta, objetivo que cumplió. Con este resultado, Paysandú FC finalizó primero entre los 27 equipos que iniciaron el torneo, con los mejores números y ahora espera por la siguiente fase con el foco puesto en lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional.

Alineaciones iniciales

Salus FC:
Nicolás Marticorena, Germán Techera, Santiago Giorgis, Diego Osorio, Martín Jourdán, Franco Gaimari, Federico Pintos (capitán), Jean Morrinson Varela, Joaquín Gottesman, Marco Acosta y Leandro Rodríguez.
DT: Adrián Fernández

Paysandú FC:
Nazareno Ferreyra, Nicolás Morales, Gonzalo Calabuy, Leonardo Gómez, Agustín Vique, Lucas Mendoza, Ezequiel Amaro, Emiliano Arrieta, Ignacio Gómez, Maximiliano Cantera y Gabriel Leyes.
DT: Ramón Silvera

 Desarrollo del partido

El encuentro comenzó con alta intensidad por parte de Salus, que necesitaba imperiosamente los tres puntos para seguir en carrera. El local buscó desde el arranque presionar y cortar el circuito de juego de los sanduceros, especialmente anulando a Maximiliano Cantera y Gabriel Leyes, claves en la creación ofensiva visitante.

A pesar del dominio territorial y del buen trabajo de nombres como Gottesman, Federico Pintos y Jim Morrinson Varela, Salus no logró concretar sus ataques. El arquero Nazareno Ferreyra respondió con solvencia cada vez que fue exigido, incluyendo un disparo que desvió al córner sobre el cierre del primer tiempo.

Paysandú, por su parte, mostró solidez defensiva y sacrificio colectivo, aunque le costó encontrar sociedades y profundidad ofensiva.

Cambios y segundo tiempo

Para el complemento, Ramón Silvera buscó más dinamismo y desborde con los ingresos de Dilan Cardozo y Álex Mascarañas, en lugar de Gonzalo Calabuy e Ignacio Gómez. Más adelante, también ingresaron Diney Ramírez y Gabriel López, en busca de variantes ofensivas.

Pese a los intentos, el equipo sanducero no logró romper el cero. Sobre el final del partido, Salus tuvo su chance más clara con un remate de Gottesman desde larga distancia que sorprendió a todos, pero que se fue apenas desviado. En la última jugada, una polémica decisión del árbitro Alexander Pulido, al no sancionar un claro penal a favor de Paysandú, generó reclamos desde el banco visitante.

 La palabra de Gabriel Leyes

Al término del partido, el delantero Gabriel Leyes analizó el empate:

“Fue un partido raro, muy trabado. Ellos necesitaban ganar, nosotros queríamos los tres puntos. No encontramos la contra que buscábamos y el arbitraje fue bastante desastroso, la verdad. A pesar de eso, seguimos firmes y estamos en buena posición. Hay que seguir trabajando”.

 Paysandú, líder absoluto e invicto

Con este empate, Paysandú Fútbol Club cierra la fase clasificatoria como líder de su serie y con la mayor cantidad de puntos de todo el campeonato, manteniéndose invicto y con el mejor rendimiento general desde que participa en esta divisional.

Ahora se vienen las semifinales del Torneo Apertura, donde los cuatro mejores de la tabla se enfrentarán en duelos mano a mano. El ganador de ese minitorneo obtendrá un plus deportivo clave en la carrera por el segundo ascenso.

 Detalle no menor:

El técnico Ramón Silvera destacó que equipos fuertes como Durazno, que llegaban como candidatos, perdieron esta fecha ante Bella Vista, mientras que Paysandú mantuvo su invicto. “Estamos compitiendo muy bien, sin conocer la derrota”, expresó.

 Próximo objetivo: el ascenso

El equipo sanducero se enfocará ahora en mantener el nivel mostrado, apuntando a ganar la tabla anual y lograr el ascenso directo. La ilusión crece, y Paysandú FC sigue demostrando que está para más.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-28 at 13.32.02

Paysandú en alerta: el desempleo golpea a sus industrias históricas

Laura Pereyra
Somos Analistas 28 de julio de 2025

¿Qué está pasando en uno de los departamentos con más historia industrial del país? La caída de sectores clave como el frigorífico Casablanca, la industria curtidora y los malteros pone en jaque a cientos de trabajadores. Hablamos de problemas estructurales, estafas millonarias como la de Conexión Ganadera, y falta de políticas de Estado sostenibles que afectan al interior profundo del Uruguay.

Contraputnto2677

Del aula al set: una generación que se forma haciendo

Laura Pereyra
Informe Especial 28 de julio de 2025

Estudiantes del curso “Paysandú Audiovisual” vivieron su primer rodaje profesional creando videopodcasts originales. Durante ocho semanas, enfrentaron un desafío real: contar, producir y grabar sus ideas con el acompañamiento del cuerpo docente. Una experiencia transformadora que apuesta por aprender haciendo y conectar la formación con la industria.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email