
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
Las formativas sanduceras comenzaron la segunda mitad del año ante Liverpool, con nuevo entrenador en Sub 19 y el foco puesto en la formación profesional.
Somos Deportes 26 de julio de 2025
Esteban Obertti

Complejo La República -Liverpool
Paysandú Fútbol Club inició la segunda mitad del Campeonato Uruguayo de Divisiones Formativas AUF enfrentando a uno de los rivales más exigentes del torneo: Liverpool Fútbol Club. La fecha marcó no solo el regreso a la actividad tras el parate, sino también un punto de inflexión para el proyecto de juveniles del club, con la incorporación de un nuevo entrenador en la categoría Sub 19 y el objetivo de consolidar el modelo formativo que el club viene desarrollando.
La jornada fue doblemente intensa: por un lado, el desafío deportivo frente a un rival tradicionalmente fuerte en inferiores, y por otro, el comienzo de un nuevo ciclo con ideas frescas, integrando tecnología y fortaleciendo la estructura interna del fútbol juvenil.
jugados en Montevideo
Sub 19: Liverpool 3 - Paysandú 0
Sub 17: Liverpool 3 - Paysandú 2
Sub 16: Liverpool 3 - Paysandú 0
Jugados en Paysandú:
Sub 15: Paysandú 1 - Liverpool 6
Sub 14: Paysandú 2 - Liverpool 0
De esta forma, Paysandú sumó 3 puntos en esta primera fecha del Torneo Clausura, producto de la gran victoria de la Sub 14 en casa. En el Torneo Apertura, el club había acumulado un total de 5 puntos, lo que indica un comienzo con margen para mejorar pero también con señales alentadoras, como lo fue el rendimiento de los más pequeños en la categoría Sub 14.
El gerente deportivo Uriel Pesce dialogó sobre este nuevo ciclo y destacó especialmente la llegada de Mauro Castañares, nuevo entrenador de la Sub 19, categoría clave en el último paso hacia el fútbol profesional.
“Ya estamos prontos para el comienzo de la segunda etapa del año. Mauro viene de Montevideo, ha dirigido en clubes como Plaza Colonia y Bella Vista. Tiene un buen currículum, lo conocimos enfrentándolo en Plaza y ahora se suma a este proceso con nosotros”, indicó Pesce.
Castañare, además de entrenador, es docente en el curso de entrenadores de OFI y especialista en bioanálisis deportivo, lo que le permite sumar herramientas tecnológicas al trabajo de campo: “Viene a aportar desde la Cuarta División, pero también en la parte de tecnología, lo cual será muy útil para seguir mejorando el proceso formativo”.
La coordinación del proyecto de formativas sigue bajo la misma estructura con la que se inició: el técnico del primer equipo Ramón Silvera, el profe Álvaro Zaffa, Pesce y el cuerpo técnico de las divisionales juveniles. La incorporación de Castañare refuerza la apuesta a largo plazo del club.
“Queremos seguir formando jugadores que puedan dar el salto al primer equipo. Ya tuvimos un caso reciente de un juvenil que pasó directamente desde Cuarta a Primera, y eso nos llena de orgullo”, expresó Pesce.
Además, el club busca aprovechar cada recurso disponible para elevar el nivel del proyecto formativo: “La idea es que cuando Paysandú FC esté en Primera División, toda la estructura esté a la altura. Ese es el objetivo”, agregó.
En esta fecha, Paysandú fue local en dos categorías y visitante en tres. Para las siguientes jornadas se espera seguir alternando sedes, aprovechando el fortalecimiento logístico que ha logrado el club en el último año.
El Clausura recién comienza, y aunque los resultados de esta primera jornada muestran el nivel de exigencia del campeonato, en Paysandú se trabaja con visión de futuro, apostando a un modelo de formación que prioriza el desarrollo humano y deportivo.
La segunda mitad del año será clave para consolidar talentos, ganar experiencia y preparar el terreno para lo que vendrá. Las inferiores del Paysandú Fútbol Club siguen en marcha, con identidad, compromiso y mucha ilusión.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

Un cierre con formación, networking y nuevas oportunidades para el desarrollo audiovisual en el departamento

El director del Banco de Previsión Social en representación de las empresas visitó Paysandú y el litoral, donde recogió inquietudes sobre la situación económica y laboral en los departamentos fronterizos.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.