
Paysandú campeón nacional: la Generación 2015 conquistó la Copa ONFI con una actuación impecable
Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017
El viernes en Montevideo jugaron Sub-19, Sub-17 y Sub-16, mientras que este sábado la jornada continuó en la Ciudad Deportiva con Sub-15 y Sub-14. Buen marco de público y esfuerzo total en una fecha que dejó un triunfo contundente y partidos muy disputados.
Somos Deportes 21 de junio de 2025
Esteban Obertti
El Paysandú Fútbol Club completó la Fecha 15 del Torneo Apertura en las divisiones formativas enfrentando a Rentistas SAD, en una doble jornada repartida entre Montevideo y la Ciudad Deportiva. Las categorías juveniles dejaron todo en la cancha, mostrando crecimiento, actitud y buenos momentos de juego, con el punto más alto en la gran victoria de la Sub-14.
La actividad comenzó el viernes en Montevideo, en el Complejo Rentistas, donde se presentaron las categorías mayores. El equipo Sub-19 empató 2 a 2 en un encuentro que dejó un sabor agridulce:
“Íbamos 2 a 0 arriba y se nos escapó en los últimos minutos. Hicimos un buen partido, pero no supimos cerrarlo”, señalaron desde el cuerpo técnico.
En Sub-17, el partido fue parejo y luchado. Paysandú empató 1 a 1, pero casi de inmediato Rentistas marcó el segundo y se llevó la victoria por 2 a 1. En Sub-16, el equipo cayó por la mínima: 1 a 0, en otro duelo cerrado y con pocas chances claras.
“Nos vinimos de Montevideo con solo un punto, pero con sensaciones de que se pudo más. El grupo respondió bien ante un rival duro”, comentaron desde la delegación.
La jornada continuó este sábado en la Ciudad Deportiva de Paysandú, con una mañana fría pero soleada y una destacada presencia de público que alentó desde temprano. A las 9:00 h jugó la Sub-15 y a las 11:00 h la Sub-14, en dos partidos vibrantes.

La Sub-15 protagonizó un encuentro cambiante y muy disputado.
“Íbamos abajo 1 a 0, lo empatamos 1 a 1, después 2 a 1 ellos, lo igualamos 2 a 2. Estábamos bien, jugando con criterio, pero nos encontramos con un rival duro que en el segundo tiempo fue más efectivo. caimos 4 a 2 ; Igual, los gurises dejaron todo”, señalaron los entrenadores.
La alegría del día llegó con la Sub-14, que logró un gran triunfo por 4 a 1, demostrando contundencia y buen fútbol en el complemento.
“Empatamos rápido el 1 a 1 y desde ahí el equipo supo manejar el partido. Llegó el segundo, el tercero y hasta el cuarto. Es una victoria que nos posiciona bien en la tabla. Ojalá podamos cerrar arriba y meternos entre los cuatro primeros”, destacaron.
La Fecha 15 dejó sensaciones positivas más allá de los resultados. La actitud, el compromiso y el juego colectivo fueron puntos destacados en todas las categorías. Con el cierre de la jornada, la mente ya está puesta en el próximo rival: Fénix, en una fecha clave para seguir creciendo.
“Vamos paso a paso, pero convencidos. La Sub-14 mostró el camino y en las demás divisiones también hubo momentos muy buenos. Lo más importante es que los gurises siguen creciendo partido a partido”, concluyó el análisis técnico.

Un título histórico para el fútbol infantil sanducero, que no lograba la consagración desde 2017

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

La licenciada Soledad Pesce derriba mitos sobre la enfermedad y destaca la importancia de la educación, la conciencia y el apoyo comunitario para una mejor calidad de vida.

El diputado colorado defendió la decisión del gobierno anterior de excluir a la petrolera estatal del negocio del hidrógeno verde y advirtió sobre los riesgos de repetir errores del pasado.

“Alguien va a ser el último en apagar la luz” El diputado colorado expresó su preocupación por la falta de un plan claro del gobierno sobre la situación de Cementos del Plata y la posible concentración de la producción en Minas, lo que pondría en riesgo empleos e inversiones en el litoral.

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.