
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
El DT de Paysandú FC pidió el apoyo del público, valoró entrenar en el Estadio Artigas y anticipó un duro partido ante Rocha por la tercera fecha de la Divisional C
Somos Deportes 11 de junio de 2025
Esteban Obertti
Con el ánimo en alza tras el debut triunfal como local, Paysandú Fútbol Club se prepara para su segundo partido oficial en el campeonato de la Divisional C del fútbol uruguayo, correspondiente a la tercera fecha del torneo. El equipo quedó libre en la primera jornada y ahora se apronta para visitar a Rocha F.C. el próximo sábado. Este miércoles, Somos de Acá dialogó con el entrenador del primer equipo, Ramón Silvera, quien hizo un llamado especial a la hinchada, destacó el rol del Estadio Artigas y analizó el presente del plantel.
Con voz firme y convencida, Silvera aseguró que el equipo está dejando todo en cada jornada: “El ritmo del plantel es el mejor, ¡máximo! Estamos representando al departamento, y no espero otra cosa del equipo que el 100%. Todos entrenamos con la mentalidad de que cada práctica es una final”, afirmó.
El DT valoró especialmente el apoyo del público en el debut, y remarcó que es un pilar fundamental en el proyecto. “Después del triunfo y del aliento de la gente, eso nos dio más energía. Jugamos para ellos. Para que vengan, para que griten, para que la entrada no les resulte pesada. Ese es nuestro camino, y estamos bien. Le va a costar a cualquiera ganarnos”, sentenció.

Otro punto clave para Silvera es poder entrenar en el mismo escenario donde se juega. El regreso al Estadio Artigas para las prácticas fue muy valorado por el plantel.
“El otro día entrenamos acá y se notó. No es solo por el piso, que está hermoso, es porque lo extrañábamos. Le agarramos la mano, sabemos cómo se comporta la pelota, cómo corre más rápido… y eso marca diferencia. Es pasto nuevo, está espectacular, y hay que cuidarlo entre todos”, sostuvo el entrenador.
El equipo sanducero ya comenzó a estudiar a su próximo rival. Rocha viene de caer en sus dos primeros partidos, pero Silvera no se confía. “Todos los partidos son difíciles. Sabemos que tienen extremos rápidos, varios jugadores extranjeros. Vimos el partido contra Mar de Fondo, que les hizo un gol a los 5 minutos y les ganó 1-0. También perdieron con Platense 4-3. Hoy vamos a mirar ese partido para preparar los aspectos tácticos de mañana”, explicó.
Con el viaje largo hacia el este del país ya planificado, el DT anticipa un choque duro y físico, pero mantiene la fe en sus dirigidos: “Estamos bien, fuertes, el equipo está sólido. Queremos volver con puntos”.
De cara al compromiso del sábado, el plantel tendrá que rearmarse por algunas lesiones. Según confirmó Silvera, Bruno Páez y Carlos Duarte están descartados para el encuentro.
“Ambos están con molestias musculares. No sé si es desgarro o una pequeña rotura fibrilar, pero seguro no van a estar el sábado. Eso nos obliga a hacer dos o tres variantes respecto al último partido”, comentó.
El entrenador explicó que también se está trabajando un nuevo sistema táctico, lo cual podría implicar ajustes estratégicos. “Jugamos con línea de tres y eso siempre implica que tengas que sacrificar a alguno. Pero el equipo funcionó bien, tiene ataque, tiene velocidad. Estamos contentos con eso”, dijo.
Antes de cerrar, Silvera volvió a insistir en lo que considera esencial: la gente. “Jugamos para ellos. Que se sepa. Esto no es solo fútbol: es identidad, es barrio, es ciudad. Y si la gente viene, nos empuja, nos grita, nos hace sentir que valemos, todo se hace más fácil. Queremos que cada vez vengan más. Que venir al estadio valga la pena. Nosotros vamos a dejar todo por eso”, concluyó.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.

“No nos sacan la policlínica, la trasladan a un lugar mejor”, coincidieron los vecinos tras conocer los detalles del nuevo centro de salud en reunión con el Intendente Nicolás Olivera