
Juan Ramón Silvera: “Paysandú FC está listo para dejarlo todo en casa ante Huracán Buceo”
El entrenador confía en el compromiso del plantel y espera el aliento masivo del público en el Estadio Artigas este domingo por la segunda fecha del Clausura.
Con apenas 18 años, la sanducera Martina Rivas representará a Uruguay en el Campeonato Mundial de Powerlifting en Costa Rica. Tras conquistar once récords nacionales y un título sudamericano, su historia de esfuerzo y talento la convierte en un orgullo para Paysandú y un símbolo del deporte nacional.
Somos Deportes 29 de mayo de 2025Martina Rivas, una joven de 18 años oriunda de Paysandú, ha logrado lo que pocos: representar a Uruguay en el Campeonato Mundial Sub-Junior y Junior de Levantamiento de Potencia, que se celebrará del 25 de agosto al 5 de septiembre en San José, Costa Rica. Su clasificación se dio tras consagrarse campeona uruguaya en su división, acumulando once récords nacionales en disciplinas como sentadilla, press de banca y peso muerto.
Martina comenzó su carrera en el powerlifting a mediados de 2023 en el club Powerlifting Paysandú, afiliado a la Federación Uruguaya de Levantamiento de Potencia. Bajo la tutela de su entrenador Diego Martini, ha demostrado un progreso meteórico. En el Campeonato Nacional, logró levantar 170 kg en sentadilla, quedando a solo 10 kg del récord mundial en su categoría.
Además de sus logros nacionales, Martina ostenta el título de campeona sudamericana en su división, obtenido el año pasado en Buenos Aires. Su participación en el Mundial no solo representa un hito personal, sino también un orgullo para Paysandú y Uruguay.
El levantamiento de potencia, conocido internacionalmente como powerlifting, es una disciplina que consta de tres movimientos básicos: sentadilla, press de banca y peso muerto. Cada uno de estos requiere una combinación de fuerza, técnica y concentración.
Martina expresó sus expectativas para el Mundial: "Desde el Sudamericano en Argentina empezamos a soñar con asistir al Mundial, con la meta de pelear por el récord mundial de sentadilla en mi categoría, actualmente de 180 kg, que está 10 kg por encima de mi última marca oficial. Si no logro este objetivo, alcanzar un lugar en el podio sería igualmente gratificante".
La Federación Uruguaya de Potencia cubrirá los gastos de viaje e inscripción para el Mundial. Sin embargo, Martina y su equipo están buscando sponsors que colaboren con la estadía, alimentación, tasa antidopaje y otros gastos relacionados con la competencia. Los interesados en apoyar pueden acercarse al club, ubicado en calle Treinta y Tres Orientales 1199, esquina Bolívar.
El club Powerlifting Paysandú, fundado en 2019, ha demostrado un crecimiento notable en los últimos años. En el Campeonato Nacional, obtuvo el tercer puesto por equipos en las categorías Sub-Junior femenina de potencia y press de banca. Además de Martina, otros atletas del club han destacado en competencias nacionales, consolidando a Paysandú como un semillero de talentos en esta disciplina.
Martina Rivas es más que una atleta destacada; es un símbolo de perseverancia y dedicación. Su historia inspira a jóvenes de todo el país a perseguir sus sueños con pasión y compromiso. Desde Somos de Acá, le deseamos el mayor de los éxitos en el Mundial y esperamos que continúe elevando el nombre de Uruguay en el escenario internacional.
El entrenador confía en el compromiso del plantel y espera el aliento masivo del público en el Estadio Artigas este domingo por la segunda fecha del Clausura.
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Las decanas ganaron 3-2 en el Parque Rivabén, cerraron la serie 4-2 y clasificaron entre los cuatro mejores equipos del país
La Noche de la Nostalgia se vive a lo grande en Paysandú, y este fin de semana largo trae propuestas para todos los gustos: música en vivo, arte, fiestas, cultura y mucho ritmo. Acá va la guía definitiva para que armes tu plan
El entrenador sanducero destacó el camino del equipo en el campeonato, reafirmó que el objetivo principal sigue siendo el ascenso y habló sobre el cambio en el cuerpo técnico tras la partida de Álvaro Saffa al fútbol árabe.
Bella Vista defiende la punta ante Bohemios en el partido destacado; Juventud Unida busca salir del fondo y Barrio Obrero quiere seguir de cerca al líder.
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.