
Bella Vista se mantiene como único líder tras la fecha 11 del Clasificatorio
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Estudiantil, el tetracampeón sanducero, debutará este fin de semana con la visita de Nacional de Salto; su técnico, Jorge Episcopo, habló del desafío y la ilusión
Somos Deportes 23 de abril de 2025
Comienza una nueva edición de la Copa Nacional de Clubes de OFI, y Paysandú estará representado con fuerza. cuatro equipos del departamento saltan a la cancha este fin de semana. Dos integran la Serie A y dos la Serie B, en una competencia que cada año gana en nivel, convocatoria y pasión.
Uno de los grandes protagonistas será Estudiantil, el club sanducero que ostenta el título de tetracampeón y que buscará volver a lo más alto del fútbol del interior. En su primer compromiso del torneo, recibirá a Nacional de Salto que también llega con aspiraciones.
Jorge Episcopo, técnico de Estudiantil, compartió su visión de lo que representa este nuevo desafío. “Es la copa más atractiva y más importante a nivel de clubes. Recién terminó el ciclo de selecciones y ahora se viene este, que tiene otra dinámica, otro color, pero también una expectativa muy alta”, expresó.
Aunque el equipo no tuvo muchas incorporaciones para esta temporada, "si vuelve Ignacio Schneider con 41 años pero se lo ve muy bien, con ganas y mucha experiencia para su puesto que es terminar la jugada, vino Acosta, Enzo Acosta, yo no lo conocía hasta ahora, es una buena incorporación la de él por trayectoria. Un central grande, muy fuerte guerrero como para estos campeonatos". "tenemos buen arquero también" . Se muestra confiado en la base con la que cuenta. “Altas no fueron muchas, pero la motivación está intacta. Este grupo tiene experiencia en este tipo de torneos y eso se nota desde los entrenamientos. Hay hambre de competir”, afirmó.
Aqui parte de la charla que mantenía el entrenador con SOMOS DE ACÁ"
La Copa Nacional es organizada por la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y se disputa simultáneamente en varias regiones del país. Para los equipos del interior, representa la máxima competencia a nivel de clubes, donde no solo está en juego el prestigio, sino también el crecimiento de los futbolistas y el fortalecimiento de las instituciones locales.
Es el escenario donde los equipos del interior buscan no solo el título, sino también visibilidad y consolidación institucional. En ese sentido, Episcopo remarcó la seriedad con la que encaran el desafío: “Nos preparamos con humildad, pero con mucho compromiso.
Este grupo ya sabe lo que es competir a este nivel, y eso marca una diferencia desde el arranque”Más allá de los nombres, lo que define a Estudiantil, según Episcopo, es la identidad forjada a lo largo del tiempo.
“Estudiantil se caracteriza por lo antiguo, como decimos nosotros. Uno hizo toda la carrera acá y sabe lo que es esto. Apostamos a eso, a una forma de vivir el fútbol y al estilo del club.”En ese sentido, el técnico remarcó la importancia de mantener una línea clara de trabajo:
“Desde el primer momento con nosotros, la idea fue trabajar con normativa. Que haya orden, que haya estructura. A mí me gusta eso, aunque a veces no guste tanto a otros.”
La Copa Nacional de Clubes no solo pone en juego un título, sino también el orgullo y la historia de cada institución. Para Estudiantil, competir en este torneo es reafirmar un compromiso con su gente, con sus valores y con un legado que sigue muy vivo.
¿El tiempo fue suficiente para preparar el equipo? "Sí, sí, sí. Tal vez un poco más de fútbol, quedamos un poco en el debe, pero logramos hacer con rivales como Obrero Unidos de Guichon, con Barrio Obrero acá con Huracan, Rampla,.La verdad es que con Barran, Alfonso Barran, que es uno de los mejores preparadores físicos, es una persona que trabaja en un nivel profesional, . Su trabajo ha sido clave para llegar bien a este arranque".
En el caso de Paysandú, los equipos buscarán superar las primeras fases para llegar a los cruces eliminatorios, donde se enfrentan los mejores de cada serie. Con una historia rica en esta competencia, los clubes del departamento esperan volver a ser protagonistas.
Este fin de semana, el día domingo 27 de Abril a las 15:30 horas en su campo de juego , Estudiantil volverá a vestirse de fiesta. La Copa ya está en marcha y Paysandú tiene motivos para ilusionarse.
Estudiantil, en particular, carga con la responsabilidad de su historia, pero también con el entusiasmo de quienes quieren seguir haciendo historia. “Nos preparamos con seriedad y con respeto por todos los rivales. Sabemos que el camino no es fácil, pero confiamos en el trabajo y en lo que este grupo puede dar”, concluyó Episcopo.
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
Las categorías juveniles se preparan para una jornada intensa en la Ciudad Deportiva y en Los Céspedes; el club apuesta al crecimiento y a consolidar resultados.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.