Roque Jesús: “La mejor participación es cuando el gobernante da la cara”

Junto a Nicolás Olivera, destaca la importancia del contacto directo con los vecinos para transformar los barrios

Actualidad23 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Roque Jesús

Para Roque Jesús, referente de la lista 2017 y acompañante de Nicolás Olivera en su camino hacia la reelección municipal, la clave de una buena gestión no está solo en los despachos. Está, sobre todo, en las calles, en los barrios y en el diálogo cara a cara con la gente.

“La mejor forma de participación no es un papel, un trámite o un presupuesto participativo. Es cuando el gobernante se presenta frente al vecino, lo escucha y juntos piensan qué se puede hacer y por qué no se ha hecho aún”, afirma con convicción.

En un contexto donde muchas veces la política se siente lejana, Roque Jesús rescata el valor del encuentro directo entre la ciudadanía y quienes gestionan lo público. “Estamos acostumbrados a pensar que participar es votar o llenar un formulario, pero la verdadera participación es cuando el gobernante baja al barrio y da la cara. Y eso lo logramos con Nicolás”, asegura.

Un ejemplo claro fue lo sucedido en el barrio Las Brisas. “Ahí había una gran inquietud. La gente no entendía por qué las obras no avanzaban. Y Nicolás fue, habló con los vecinos, explicó con claridad las razones, dio fechas y se comprometió. Y después, cumplió”, recuerda Roque. “Eso fue en abril del año pasado. Yo no pude estar porque justo caí con COVID, y el intendente fue solo, sin protocolo, sin escudo. Y eso, créeme, no es común”.

El diálogo con los vecinos no solo calmó tensiones, sino que fortaleció el vínculo y la confianza. “Las obras empezaron como él prometió. Primero el Bulevar, luego el resto de la zona. Fue tal como lo dijo en aquel encuentro”.

Sin embargo, reconoce que el cambio de gestión frenó el ritmo: “Con la transición de gobierno, muchas obras se pararon. No solo acá, en todo el departamento. Pero eso no debería pasar. Gobernar también es dar continuidad a lo que está bien hecho”.

Roque destaca que más allá de las opiniones que pueda generar Olivera como figura política, lo que vale es su capacidad de estar presente y responder. “Algunos discuten si cae bien o mal, si es serio o distante. Para mí, lo que importa es la empatía. Y Nicolás tiene algo muy valioso: se sienta con la gente, explica, escucha. Y cuando promete algo, lo cumple”.

En plena campaña hacia las elecciones del 11 de mayo, Roque Jesús subraya que ese vínculo directo entre vecinos y autoridades debe ser un eje central en toda gestión. “La gente no espera milagros. Espera que la escuchen, que le hablen con la verdad y que le digan cuándo se puede hacer algo y cuándo no. Eso genera confianza. Eso es política de verdad”.

Desde la lista 2017, junto a Nicolás Olivera, Roque Jesús reafirma el compromiso de seguir caminando los barrios, de seguir mirando a los vecinos a los ojos y construyendo juntos, desde el territorio, una Paysandú más justa, ordenada y participativa.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email