Andrés Klein rompe el silencio tras su cese: "No cometí ningún acto de corrupción, y he dado todo por la gestión pública"

En conferencia de prensa, dónde pidió que no le hicieran preguntas, Andrés Klein explicó los motivos sucedidos el pasado sábado que lo llevaron a la destitución como Secretario General.

Actualidad08 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Conferencia de prensa del destituido, exsecretario general Andrés kleinExplicó los motivos sucedidos el pasado sábado

 Luego de ser cesado de forma preventiva en su cargo como Secretario General de la Intendencia de Paysandú, Andrés Klein decidió dar la cara públicamente. En una declaración cargada de emoción y firmeza, el exjerarca repasó su breve pero intensa gestión, defendió su accionar y desmintió rumores surgidos en medios y redes sociales sobre su conducta.

Klein comenzó destacando el orgullo que sintió al desempeñar el cargo durante dos meses, tiempo en el cual –según sus propias palabras– trabajó con “entrega plena, dedicación y vocación, las 24 horas del día”. Subrayó que no hubo descanso en ese corto período, y agradeció profundamente a la intendente Nancy Núñez por la confianza depositada en él.

“Me debí por la lealtad a la palabra de ella, y yo creo que la palabra es importantísima”, expresó, haciendo referencia al contexto político complejo en el que asumió, donde la intendente, según mencionó, no contaba con el respaldo pleno de su propio partido.

Klein valoró especialmente el gesto de Núñez al invitarlo a formar parte de un equipo de confianza, y aseguró haber respondido con la misma lealtad. "Nunca le fallé", afirmó.

Defensa personal ante las críticas públicas.

Uno de los puntos más relevantes de su discurso fue su decisión de explicar los hechos ocurridos el sábado 5 de abril, los cuales motivaron su remoción. Klein aclaró que, a pesar de los rumores y publicaciones imprecisas, no tiene nada que esconder.

“He visto comentarios, artículos de prensa donde se han dicho cosas no tan exactas o narraciones fuera de lo real. Como tengo un nombre, no me quiero ocultar”, dijo con firmeza. Agregó que la decisión de hablar públicamente le llevó apenas unas horas, motivado por su responsabilidad ante el grupo de personas que representa y su propia ética personal.

Fue enfático al declarar: “No he cometido ningún acto de corrupción. No he robado, no he asesinado, no he faltado a la verdad. Al contrario, hasta he puesto dinero mío para la función pública. Eso es real y lo pueden comprobar si quieren. Estoy a la orden para mostrar mis cuentas bancarias”.

Una visita con fines productivos, no personales.

Sobre el sábado en cuestión, Klein detalló que tenía planificada una visita a una importante industria avícola en la provincia argentina de Entre Ríos. Esta visita, según explicó, no tenía fines personales sino que fue motivada por una gestión de interés público: el intento de atraer inversiones extranjeras hacia Uruguay, en especial en el eje de la Ruta 3.

Contó que, a través de contactos personales, había coordinado una reunión con inversores argentinos interesados en desarrollar un proyecto en suelo uruguayo. “Recorrimos distintos predios que ellos tienen. Lo pueden ver en las redes. Esto fue así”, afirmó.

Además, recordó que ya existe un proyecto relacionado con una granja e industria avícola presentado durante la administración de 2015 a 2020, y que su intención era reactivar ese plan con apoyo extranjero.

“El desarrollo industrial avícola en Entre Ríos es muy importante. Solo en esa provincia trabajan más de 40.000 personas en ese rubro. Mi intención era clara: invitar a estos empresarios a instalarse en nuestro país y generar empleo”, sostuvo.

Cierre con mensaje de integridad

Klein cerró su declaración reafirmando su integridad personal y profesional. Dijo ser “un tipo de bien”, comprometido con la función pública y la transparencia, y dispuesto a responder ante cualquier duda o acusación. No brindó mayores detalles sobre lo ocurrido en Chapicuy ese sábado, aunque dejó claro que se trató de una gestión planificada y documentada.

Por ahora, la Intendencia de Paysandú mantiene su decisión de cesarlo de forma preventiva, en tanto se continúan evaluando los hechos. En su lugar fue designada la doctora Cristina Cene como nueva Secretaria General.

Mientras tanto, Andrés Klein ha dejado en claro que no piensa retirarse en silencio. Su mensaje fue claro: tiene la conciencia tranquila, la disposición para responder ante cualquier investigación y el deseo de que se reconozca su esfuerzo en beneficio del departamento.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 15.40.45

Paro indefinido y tensión creciente: trabajadores del cuero denuncian ruptura de acuerdo y abandono empresarial

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Tras una reunión tripartita concretada el viernes entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre había decidido mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa presentó ayer un acuerdo que debía ser firmado por los trabajadores. El sindicato entiende que se violó el acuerdo y Paycueros decidió nuevamente despedirlos.

Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 08.43.34

El Bus de Imagina recorre los "Rincones" de la memoria y el arte en la Semana de la Cerveza 2025

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 08.43.34

El Bus de Imagina recorre los "Rincones" de la memoria y el arte en la Semana de la Cerveza 2025

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.

Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 15.40.45

Paro indefinido y tensión creciente: trabajadores del cuero denuncian ruptura de acuerdo y abandono empresarial

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Tras una reunión tripartita concretada el viernes entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre había decidido mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa presentó ayer un acuerdo que debía ser firmado por los trabajadores. El sindicato entiende que se violó el acuerdo y Paycueros decidió nuevamente despedirlos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email