
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que el tránsito por los peajes en las rutas nacionales se incrementó 24% desde 2021, luego de la instrumentación del sistema de automatización de los puestos de recaudación.
Actualidad20 de enero de 2025El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que el tránsito por los peajes en rutas nacionales se incrementó en un 24% desde 2021, gracias a la implementación del sistema de automatización en los puestos de recaudación. Este cambio ha permitido gestionar eficientemente el mayor flujo vehicular sin generar demoras, incluso en temporadas de alta movilidad.
Los peajes automatizados funcionan con sistemas de cobro electrónico, como el Telepeaje y el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares, eliminando los atascos que solían ocurrir en días de alta circulación. Durante el reciente período festivo, se registraron 547.144 pasadas diarias en los peajes, con estaciones como Pando, Solís y La Barra liderando el tráfico.
El uso de métodos electrónicos de pago sigue creciendo, alcanzando un 79% de adopción en enero de 2024, consolidando una tendencia hacia sistemas más rápidos y eficientes. Además, los usuarios internacionales pueden acceder a opciones como el pase turístico, facilitando el tránsito fluido en todo el país.
La automatización no solo ha mejorado la experiencia de los conductores, sino que también fomenta la modernización y comodidad para usuarios nacionales y extranjeros.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor