
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El 18 de enero se realizará el tradicional Cruce del Río, organizado por el Remeros, y que fue declarado de interés departamental por la Junta Departamental de Paysandú.
Actualidad07 de enero de 2025
El próximo sábado 18 de enero, se llevará a cabo un evento que combina tradición y actividades recreativas en un entorno natural único. Con múltiples actividades programadas desde las 16:00 horas, los organizadores esperan reunir a una concurrencia significativa, como en ediciones anteriores que han contado con más de 120 participantes.
Aunque la fecha coincide con el aniversario del club organizador, se eligió este día para garantizar la máxima asistencia, ya que muchas personas aprovechan días previos para viajar. Según los organizadores, "buscamos un momento donde podamos reunir a la mayor cantidad de gente posible".
Este año, las condiciones del río son ideales, con niveles estables que permitirán disfrutar plenamente de las actividades acuáticas. A diferencia del año pasado, cuando el cruce del río debió posponerse a abril por la crecida, este sábado promete un escenario perfecto para los asistentes. "Si el día se mantiene como hoy, el río estará espectacular", aseguraron.
El evento no solo resalta la importancia de mantener vivas las tradiciones locales, sino también de aprovechar los recursos naturales de la región en un ambiente de camaradería y diversión.
ANDRÉS KLEIN / Presidente del Club Remeros Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor