
Olivera apuesta por la inclusión: más oportunidades para jóvenes y adultos en Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
Quedaron oficialmente inauguradas las obras de Remodelación de Plaza Constitución. El arquitecto Federico Percival, ideólogo del anteproyecto, explicó el proceso de trabajo y cuál fue su inspiración, tomando como base la flor del Mburucuyá que tiene 10 pétalos y 3 pistilos, que simbolizan los 3 sitios que tuvo la ciudad.
Actualidad24 de diciembre de 2024Paysandú inauguró la renovada Plaza Constitución, un espacio que combina historia, arte y naturaleza en un diseño que rinde homenaje a los valores de la comunidad. Durante el acto de presentación, el arquitecto responsable del proyecto destacó los elementos simbólicos y la colaboración detrás de esta transformación urbana.
Un Proyecto con Raíces Históricas
El arquitecto subrayó la importancia de intervenir en un lugar tan cargado de significado histórico. Inspirado en los sitios históricos de la ciudad y la figura de Leandro Gómez, el proyecto buscó reflejar la pasión y el sacrificio de quienes defendieron Paysandú en momentos críticos de su historia.
Simbolismo en el Diseño
Uno de los elementos más destacados es la representación de la flor del burucuyá, cuyos 10 pétalos y tres pistilos simbolizan los tres sitios de Paysandú. El diseño también celebra el papel de las mujeres durante los sitios históricos, evocando su valentía al proteger la ciudad en condiciones extremas.
“La flor representa la pasión, lo femenino y la conexión con la naturaleza”, explicó el arquitecto. Además, la incorporación de agua en el diseño subraya la importancia de cuidar los recursos naturales en un momento en que el medio ambiente enfrenta serias amenazas.
Creatividad y Colaboración
El proceso creativo fue posible gracias a la inspiración y el apoyo de un equipo comprometido. El intendente motivó al grupo a explorar nuevas ideas y desafiar los límites de lo convencional, lo que resultó en un proyecto único y significativo.
Un Llamado a la Reflexión
La nueva plaza no solo es un espacio público renovado, sino también un lugar de memoria y conexión con los valores fundamentales de la comunidad. Su diseño invita a los visitantes a reflexionar sobre la historia local, la resiliencia humana y la necesidad de preservar el medio ambiente.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
El exintendente y candidato por el Partido Nacional cuestionó duramente las propuestas de empleo y vivienda de sus adversarios, y defendió su gestión con obras y cifras concretas.
El asesor legal de los trabajadores acusó a la empresa de actuar de forma autoritaria y romper un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo. La situación afecta a decenas de familias en un contexto crítico para Paysandú.
La Intendencia y autoridades sanitarias activaron protocolos de control. Hay otros casos sospechosos y se intensifican las medidas de prevención
La Semana de Turismo convierte a Paysandú en el destino más vibrante del Uruguay: cultura, río, gastronomía y la icónica Semana de la Cerveza. ¿Querés vivirlo a pleno sin agobios? Descubrí por qué el Hotel Sarandí es el secreto mejor guardado para descansar en el corazón de la fiesta.
El senador Nicolás Olivera impulsa un proyecto de ley para que el Parlamento regule las tasas de interés aplicadas a préstamos destinados a jubilados y pensionistas con ingresos de hasta 26.304 pesos. La iniciativa busca frenar lo que considera un lucro excesivo del Estado a costa de los sectores pasivos más vulnerables.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
Con nuevas muestras, visitas guiadas y horarios especiales, el Museo Histórico de Paysandú se suma a la Semana de la Cerveza como una parada cultural imperdible para conocer y emocionarse con el pasado local.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.