Quedaron oficialmente inauguradas las obras de Remodelación de Plaza Constitución

Quedaron oficialmente inauguradas las obras de Remodelación de Plaza Constitución. El arquitecto Federico Percival, ideólogo del anteproyecto, explicó el proceso de trabajo y cuál fue su inspiración, tomando como base la flor del Mburucuyá que tiene 10 pétalos y 3 pistilos, que simbolizan los 3 sitios que tuvo la ciudad.

Actualidad24 de diciembre de 2024Paola RubboPaola Rubbo

Quedaron oficialmente inauguradas las obras de Remodelación de Plaza ConstituciónSe tomó como base la flor del Mburucuyá

Paysandú inauguró la renovada Plaza Constitución, un espacio que combina historia, arte y naturaleza en un diseño que rinde homenaje a los valores de la comunidad. Durante el acto de presentación, el arquitecto responsable del proyecto destacó los elementos simbólicos y la colaboración detrás de esta transformación urbana.

Un Proyecto con Raíces Históricas
El arquitecto subrayó la importancia de intervenir en un lugar tan cargado de significado histórico. Inspirado en los sitios históricos de la ciudad y la figura de Leandro Gómez, el proyecto buscó reflejar la pasión y el sacrificio de quienes defendieron Paysandú en momentos críticos de su historia.

Simbolismo en el Diseño
Uno de los elementos más destacados es la representación de la flor del burucuyá, cuyos 10 pétalos y tres pistilos simbolizan los tres sitios de Paysandú. El diseño también celebra el papel de las mujeres durante los sitios históricos, evocando su valentía al proteger la ciudad en condiciones extremas.

“La flor representa la pasión, lo femenino y la conexión con la naturaleza”, explicó el arquitecto. Además, la incorporación de agua en el diseño subraya la importancia de cuidar los recursos naturales en un momento en que el medio ambiente enfrenta serias amenazas.

Creatividad y Colaboración
El proceso creativo fue posible gracias a la inspiración y el apoyo de un equipo comprometido. El intendente motivó al grupo a explorar nuevas ideas y desafiar los límites de lo convencional, lo que resultó en un proyecto único y significativo.

Un Llamado a la Reflexión
La nueva plaza no solo es un espacio público renovado, sino también un lugar de memoria y conexión con los valores fundamentales de la comunidad. Su diseño invita a los visitantes a reflexionar sobre la historia local, la resiliencia humana y la necesidad de preservar el medio ambiente.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email