
20 años de memoria viva: ADAP celebra su aniversario con arte, música y comunidad
Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.
Los trabajadores de la industria citrícola esperan una resolución del Poder Ejecutivo para extender el seguro de paro especial, que este año finalizará el 31 de diciembre. En la última sesión del Senado fue aprobada una minuta de comunicación, pero los trabajadores piden que esta problemática se resuelva por una ley porque las zafras se acortan y el panorama laboral es el mismo todos los años.
Actualidad12 de diciembre de 2024
Laura AyoroaLos trabajadores de la industria citrícola esperan una resolución del Poder Ejecutivo para extender el seguro de paro especial, que este año finalizará el 31 de diciembre. En la última sesión del Senado fue aprobada una minuta de comunicación, pero los trabajadores piden que esta problemática se resuelva por una ley porque las zafras se acortan y el panorama laboral es el mismo todos los años.
MELVIN NIEVAS/Dirigente UTIA
LUIS ALBERTO PÉREZ/Dirigente UTIA
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.