"Apoyamos a las madres" dicen desde el MIDES y destacan la inversión en los centros CAIF

La directora de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena, dijo que la atención de los CAIF en el interior del país tiene una focalización distinta con la necesidad de captación de una mayor cantidad de familias en vulnerabilidad social. Estos centros, con participación público privada, se realizan con una inversión de más de 250 mil dólares por cada centro como el inaugurado ayer.

Actualidad20 de noviembre de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

Más de 250 mil dólares de inversión Por cada centro, como el inaugurado ayer

La directora de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena, dijo que la atención de los CAIF en el interior del país tiene una focalización distinta con la necesidad de captación de una mayor cantidad de familias en vulnerabilidad social. Estos centros, con participación público privada, se realizan con una inversión de más de 250 mil dólares por cada centro como el inaugurado ayer.

Lo más destacado:

🏥 Inversión significativa: Más de $250,000 por centro CAIF.
👶 Apoyo a madres: Acompañamiento a madres jóvenes en situación de gestación.
📚 Capacitación profesional: Equipos capacitados para ofrecer apoyo en crianza.
🍏 Nutrición controlada: Inclusión de nutricionistas para seguimiento alimentario.
🧠 Atención integral: Psicólogos y trabajadores sociales en cada centro.
🌍 Cercanía territorial: Enfoque en captar familias en situación vulnerable.
👨‍👩‍👧‍👦 Desarrollo infantil: Herramientas para estimular el crecimiento en la primera infancia.


Ideas clave:


💰 Inversión en infraestructura: La inversión en cada centro CAIF asegura un entorno adecuado para el desarrollo de los niños. Esto incluye no solo la infraestructura, sino también la gestión profesional necesaria para su funcionamiento.

🌱 Enfoque en la primera infancia: La atención a las madres durante la gestación es crucial para el bienestar de los niños. El acompañamiento temprano fortalece el desarrollo emocional y físico del infante.

👩‍🏫 Capacitación para la crianza: Los centros CAIF ofrecen formación a los padres, especialmente a los más jóvenes, sobre prácticas de crianza, lo que puede mejorar significativamente las condiciones de vida de los niños.

🥗 Importancia de la nutrición: La inclusión de nutricionistas permite un control alimentario exhaustivo que contribuye a la salud integral de los niños en sus primeros años.

🤝 Trabajo en red: La colaboración entre el INAU y el MIDES es esencial para asegurar que las familias reciban todos los recursos disponibles, fortaleciendo el tejido social en comunidades vulnerables.

🏠 Acceso a servicios: Los centros CAIF están diseñados para ser accesibles y cercanos a las familias, lo que facilita que aquellos en situaciones desfavorables puedan recibir el apoyo que necesitan.

🔄 Modelo estandarizado: La implementación de un modelo de atención estandarizado garantiza que todos los centros CAIF funcionen bajo los mismos criterios de calidad, lo que beneficia a todos los usuarios.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Screenshot 2024-11-20 at 19.23.59

Cecilia Sena, directora del MIDES, conversando con SOMOS DE ACÁ

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 16.13.11

Trata de personas: la lucha silenciosa de la Procuraduría Argentina que trabaja los 365 días del año

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

La doctora Paula Aristimuño, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, explicó en Paysandú el trabajo permanente del organismo, que asiste a víctimas y colabora con las fiscalías federales de todo el país. Alertó sobre el aumento de denuncias y la utilización de rutas terrestres y fluviales para el traslado ilegal de víctimas, especialmente mujeres, adolescentes y migrantes.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.44.19

MEVIR prioriza el norte del país

Paola Rubbo
Actualidad19 de noviembre de 2025

Nueva etapa de construcción de viviendas y regularización de terrenos en Paysandú En el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú, el presidente de MEVIR, Andrés Lima, anunció la expansión del programa hacia la zona norte, con énfasis en la ruta 26, y la incorporación de profesionales locales para avanzar en la documentación y servicios básicos de cientos de familias.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.44.19

MEVIR prioriza el norte del país

Paola Rubbo
Actualidad19 de noviembre de 2025

Nueva etapa de construcción de viviendas y regularización de terrenos en Paysandú En el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú, el presidente de MEVIR, Andrés Lima, anunció la expansión del programa hacia la zona norte, con énfasis en la ruta 26, y la incorporación de profesionales locales para avanzar en la documentación y servicios básicos de cientos de familias.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email