
"Apoyamos a las madres" dicen desde el MIDES y destacan la inversión en los centros CAIF
La directora de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena, dijo que la atención de los CAIF en el interior del país tiene una focalización distinta con la necesidad de captación de una mayor cantidad de familias en vulnerabilidad social. Estos centros, con participación público privada, se realizan con una inversión de más de 250 mil dólares por cada centro como el inaugurado ayer.
Actualidad20 de noviembre de 2024
La directora de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena, dijo que la atención de los CAIF en el interior del país tiene una focalización distinta con la necesidad de captación de una mayor cantidad de familias en vulnerabilidad social. Estos centros, con participación público privada, se realizan con una inversión de más de 250 mil dólares por cada centro como el inaugurado ayer.
Lo más destacado:
🏥 Inversión significativa: Más de $250,000 por centro CAIF.
👶 Apoyo a madres: Acompañamiento a madres jóvenes en situación de gestación.
📚 Capacitación profesional: Equipos capacitados para ofrecer apoyo en crianza.
🍏 Nutrición controlada: Inclusión de nutricionistas para seguimiento alimentario.
🧠 Atención integral: Psicólogos y trabajadores sociales en cada centro.
🌍 Cercanía territorial: Enfoque en captar familias en situación vulnerable.
👨👩👧👦 Desarrollo infantil: Herramientas para estimular el crecimiento en la primera infancia.
Ideas clave:
💰 Inversión en infraestructura: La inversión en cada centro CAIF asegura un entorno adecuado para el desarrollo de los niños. Esto incluye no solo la infraestructura, sino también la gestión profesional necesaria para su funcionamiento.
🌱 Enfoque en la primera infancia: La atención a las madres durante la gestación es crucial para el bienestar de los niños. El acompañamiento temprano fortalece el desarrollo emocional y físico del infante.
👩🏫 Capacitación para la crianza: Los centros CAIF ofrecen formación a los padres, especialmente a los más jóvenes, sobre prácticas de crianza, lo que puede mejorar significativamente las condiciones de vida de los niños.
🥗 Importancia de la nutrición: La inclusión de nutricionistas permite un control alimentario exhaustivo que contribuye a la salud integral de los niños en sus primeros años.
🤝 Trabajo en red: La colaboración entre el INAU y el MIDES es esencial para asegurar que las familias reciban todos los recursos disponibles, fortaleciendo el tejido social en comunidades vulnerables.
🏠 Acceso a servicios: Los centros CAIF están diseñados para ser accesibles y cercanos a las familias, lo que facilita que aquellos en situaciones desfavorables puedan recibir el apoyo que necesitan.
🔄 Modelo estandarizado: La implementación de un modelo de atención estandarizado garantiza que todos los centros CAIF funcionen bajo los mismos criterios de calidad, lo que beneficia a todos los usuarios.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Cecilia Sena, directora del MIDES, conversando con SOMOS DE ACÁ


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Autismo e Inclusión: Avances, desafíos y el rol clave de la familia en la integración social.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
