
Olivera apuesta por la inclusión: más oportunidades para jóvenes y adultos en Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
La directora de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena, dijo que la atención de los CAIF en el interior del país tiene una focalización distinta con la necesidad de captación de una mayor cantidad de familias en vulnerabilidad social. Estos centros, con participación público privada, se realizan con una inversión de más de 250 mil dólares por cada centro como el inaugurado ayer.
Actualidad20 de noviembre de 2024La directora de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, Cecilia Sena, dijo que la atención de los CAIF en el interior del país tiene una focalización distinta con la necesidad de captación de una mayor cantidad de familias en vulnerabilidad social. Estos centros, con participación público privada, se realizan con una inversión de más de 250 mil dólares por cada centro como el inaugurado ayer.
🏥 Inversión significativa: Más de $250,000 por centro CAIF.
👶 Apoyo a madres: Acompañamiento a madres jóvenes en situación de gestación.
📚 Capacitación profesional: Equipos capacitados para ofrecer apoyo en crianza.
🍏 Nutrición controlada: Inclusión de nutricionistas para seguimiento alimentario.
🧠 Atención integral: Psicólogos y trabajadores sociales en cada centro.
🌍 Cercanía territorial: Enfoque en captar familias en situación vulnerable.
👨👩👧👦 Desarrollo infantil: Herramientas para estimular el crecimiento en la primera infancia.
💰 Inversión en infraestructura: La inversión en cada centro CAIF asegura un entorno adecuado para el desarrollo de los niños. Esto incluye no solo la infraestructura, sino también la gestión profesional necesaria para su funcionamiento.
🌱 Enfoque en la primera infancia: La atención a las madres durante la gestación es crucial para el bienestar de los niños. El acompañamiento temprano fortalece el desarrollo emocional y físico del infante.
👩🏫 Capacitación para la crianza: Los centros CAIF ofrecen formación a los padres, especialmente a los más jóvenes, sobre prácticas de crianza, lo que puede mejorar significativamente las condiciones de vida de los niños.
🥗 Importancia de la nutrición: La inclusión de nutricionistas permite un control alimentario exhaustivo que contribuye a la salud integral de los niños en sus primeros años.
🤝 Trabajo en red: La colaboración entre el INAU y el MIDES es esencial para asegurar que las familias reciban todos los recursos disponibles, fortaleciendo el tejido social en comunidades vulnerables.
🏠 Acceso a servicios: Los centros CAIF están diseñados para ser accesibles y cercanos a las familias, lo que facilita que aquellos en situaciones desfavorables puedan recibir el apoyo que necesitan.
🔄 Modelo estandarizado: La implementación de un modelo de atención estandarizado garantiza que todos los centros CAIF funcionen bajo los mismos criterios de calidad, lo que beneficia a todos los usuarios.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Cecilia Sena, directora del MIDES, conversando con SOMOS DE ACÁ
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
El exintendente y candidato por el Partido Nacional cuestionó duramente las propuestas de empleo y vivienda de sus adversarios, y defendió su gestión con obras y cifras concretas.
El asesor legal de los trabajadores acusó a la empresa de actuar de forma autoritaria y romper un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo. La situación afecta a decenas de familias en un contexto crítico para Paysandú.
La Intendencia y autoridades sanitarias activaron protocolos de control. Hay otros casos sospechosos y se intensifican las medidas de prevención
La Semana de Turismo convierte a Paysandú en el destino más vibrante del Uruguay: cultura, río, gastronomía y la icónica Semana de la Cerveza. ¿Querés vivirlo a pleno sin agobios? Descubrí por qué el Hotel Sarandí es el secreto mejor guardado para descansar en el corazón de la fiesta.
El senador Nicolás Olivera impulsa un proyecto de ley para que el Parlamento regule las tasas de interés aplicadas a préstamos destinados a jubilados y pensionistas con ingresos de hasta 26.304 pesos. La iniciativa busca frenar lo que considera un lucro excesivo del Estado a costa de los sectores pasivos más vulnerables.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
Con nuevas muestras, visitas guiadas y horarios especiales, el Museo Histórico de Paysandú se suma a la Semana de la Cerveza como una parada cultural imperdible para conocer y emocionarse con el pasado local.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.