
Que ver y hacer en Paysandú en el fin de semana del 30 de Agosto al 1 de Septiembre
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
Este fin de semana hay muy buenas actividades para hacer en Paysandú, descubrílas en esta guia.
Somos Fin de Semana 25 de abril de 2024Otro Fin de Semana cargado de actividades en nuestra ciudad!!
Recomendados:
🔸️ Lazos de Vida
🔸️ Arthur
Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Es una comedia-drama Argentina Uruguaya.
📍: Casa de Cultura
📅: Jueves 25 de Abril
⏰️: 20 hrs
🎫: Entrada Libre.
Vuelve al Espacio Cultural Gobbi " La Tangueria" 2024.
📍:Espacio Cultural Gobbi
📅 :Vienres 26 de Abril
⏰️: 20hrs
🎫: Entradas en Abitab y Palacio Municipal
📍: Teatro Florencio Sánchez
📅: 26 y 27 de abril
⏰️: 20 hrs
En el espacio cultural " Destino Final" la artista sanducera presenta durante todo el mes sus trabajos plásticos.
Juan Andres Acosta
El escritor presenta éste sábado 27 de abril su libro de poesia "Intérvalos de Confianza" en nuestra ciudad.
📍: Prisma de Lunares ( 18 de julio 876 )
📅: Sábado 27 de abril
⏰️: 19 hrs
Esta gran banda sanducera presenta nuevamente su show en nuestra querida ciudad! No te lo podes perder!!! Con repertorio propio y varios covers que siempre queres volver a escuchar!!
📍: Bimba Brüder
📅: Domingo 28 de abril
⏰️: 21.30 hrs.
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
Nostalgia es la palabra que define el atractivo principal de este fin de semana. La nostalgia es el anhelo profundo y melancólico por un pasado que tuvimos y disfrutamos que ahora, gracias a este fin de semana, podemos volver a vivir. ¡Salí a disfrutarlo!
¡Este fin de semana no te quedes en casa! Una nueva entrega de SOMOS FIN DE SEMANA, con las actividades de interés más importantes de Paysandú.
Fin de semana espectacular en Paysandú, con muchas actividades y opciones para todos los gustos.
El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría