Empleados públicos contratados "a dedo" y sin concurso. ¿Cómo pararlo? ¿Qué dicen los políticos?

Este tipo de contratación atenta contra la productividad y los méritos de quienes realmente se lo merecen. ¿Cómo llegamos hasta esta situación?

Somos Analistas 05 de abril de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

"A muchos empleados públicos se los contrata a dedo"El análisis de Laura Ayoroa

Laura Ayoroa hace un análisis certero de una realidad que nos preocupa a todos menos a algunos políticos.

¿Porqué hay tantas contrataciones a dedo sin pasar por concurso? ¿Cómo nos afecta? ¿Cómo cambiarlo?

SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.

Te puede interesar
laura

Operativo retorno: ¿las viviendas inundadas van a soportar el deterioro?

Jean Pierre Dutra
Somos Analistas 01 de junio de 2024

Está en marcha el operativo retorno ya que el río Uruguay frente al puerto de Paysandú continúa su lento pero firme descenso. Una de las preocupaciones más importantes de los habitantes que regresan a sus hogares, es el estado edilicio en que encuentran sus viviendas. Se les entrega kits de limpieza, se restituye los servicios por parte de las empresas del estado pero hay que tener en cuenta que estos edificios han soportado muchas inundaciones con las consecuencias de un gran deterioro.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email