
Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Se acerca la gran final de la COPA OFI que definirá a la mejor selección del interior. Paysandú es finalista y vos no te querés perder nada. Informe especial.
Somos Deportes 05 de abril de 2024Ayer jueves, la selección de Fútbol de Paysandú llevó a cabo una intensa jornada de preparación en el prestigioso Complejo Las Terrazas, afinando meticulosamente cada detalle de cara a lo que promete ser un enfrentamiento épico: la final de ida de la 20ª Copa Nacional de Selecciones frente a la selección de Soriano. Este emocionante duelo está programado para el próximo domingo, con el silbato inicial resonando a las 20:15 en nuestro Estadio Artigas.
El equipo arbitral designado para este trascendental encuentro proviene de Rivera, encabezado por las destacadas figuras de Néstor Coelho, Marcio Echeverriaga y Sandro Ferreira.
La jornada de entrenamiento fue un espectáculo en sí misma. El plantel completo se entregó en movimientos de calentamiento, con una carga de fuerza palpable en cada esfuerzo. Posteriormente, se adentraron en emocionantes enfrentamientos de fútbol en equipos mixtos, manteniendo una intensidad palpable en cada minuto de juego. Todo ello, bajo la atenta mirada de su entrenador Carlos Cabillón.
Es un equipo duro, compacto y bien organizado en dos líneas de cuatro. Destacan figuras como Domínguez porque es un jugador sumamente peligroso, capaz de convertir una situación de gol con un solo toque. El equipo depende mucho de el. También hay que mencionar la capacidad de su entrenador Javier Pérez para organizar tácticamente al equipo. En un rival duro y muy compacto. No han llegado a la final de casualidad a si que sin dudas será un partido muy difícil.
Paysandú ha demostrado un gran nivel durante toda la copa OFI especialmente en el control de la pelota y la defensa. En el haber queda el poder definir más las ocasiones que el equipo crea.
Si bien será un partido muy difícil Paysandú tiene muy buenas posibilidades de ganar más teniendo en cuenta que el domingo el equipo jugará arropado con su gente.
SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Arte, música, cultura, tradición y alegría para toda la familia. Este finde largo no se pasa en casa. ¡Se vive en las calles, en los escenarios… y en la Expo!
El entrenador del campeón del Torneo Clasificatorio habló sobre el retorno del fútbol local, los desafíos del campeonato y su ilusión de dirigir a la selección sanducera.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.