
trabajadores de la construcción realizaron colecta de sangre en Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
José Manuel Galván, director de turismo de Paysandú, nos explica que los festivales de aeromodelismo y música han contribuído para que la ocupación de turismo haya sido del 100% en lo que llevamos del mes de Febrero. Conocé los detalles.
Actualidad22 de febrero de 2023El turismo crece en Paysandú de la mano de festivales que por su atractivo atraen el interés de mucha gente.
Este es el caso de "VUELA TERMAS", 6ta edición
El fin de semana de carnaval Paysandú acogió "VUELA TERMAS" uno de los mayores certámenes de aeromodelismo de todo el país. El evento se realizó en Termas de Almirón y contó con la participación de representantes de Uruguay, Brasil y Argentina, que compitieron en diferentes disciplinas con más de 200 pilotos, y aviones muy diversos desde los muy pequeños hasta grandes naves que llegaban a tener el tamaño de un coche.
El director de Turismo de la Intendencia, José Manuel Galván, catalogó la actividad como muy exitosa por la cantidad de gente que visitó el centro termal, generando ingresos directos e indirectos a los vecinos de Guichón. Galvan habló también de la ocupación de camas en los dos Complejos Municipales, Guaviyù y Almiròn que llegaron al 100 %, situación que se repitió en los complejos termales privados.
Este éxito se suma al del Festival de Música Carnival Fest redondeando así una temporada de turismo muy exitosa en Paysandú.
Participa de la nota JOSE MANUEL GALVAN, Director de Turismo de Paysandú.
Somos de Acá - Noticias y Actualidad de Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
Morales destacó la solidez defensiva y el sacrificio del equipo, mientras que el delantero nacido en Estados Unidos celebró su primer gol con la camiseta sanducera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.