
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
Somos Deportes 14 de septiembre de 2025
Esteban OberttiPaysandú Fútbol Club continúa escribiendo su historia grande en la Divisional C del fútbol uruguayo. El pasado sábado, en el estadio Las Acacias de Montevideo, el equipo sanducero se impuso con autoridad 4 a 1 sobre Durazno Fútbol Club (DFC), en el marco de la quinta fecha del Torneo Clausura.
Tras el pitazo final, Juan Gabriel Silvera, referente del mediocampo, dialogó con Somos de acá y dejó reflexiones que marcan el momento que atraviesa el plantel, cada vez más cerca de lograr el ansiado ascenso a la Segunda División Profesional.
Silvera reconoció que, en la previa, el encuentro se perfilaba como uno de los más exigentes del campeonato:
“En los papeles parecía más difícil de lo que realmente terminó siendo. Sabíamos que era un rival directo al ascenso. Nos habíamos preparado, mentalizado que este era el partido fundamental. Y creo que dimos un gran paso”, señaló.
El mediocampista destacó además el trabajo colectivo para anular al rival:
“Fue un partido parejo en cuanto al trámite, pero hicimos un gran trabajo táctico. Esa fue la clave para llevarnos los tres puntos”.
Consultado sobre las bases del buen rendimiento de Paysandú, Silvera puso énfasis en la cohesión del plantel:
“Lo principal para lograr cosas importantes es armar un gran grupo. Los que vinieron con experiencia no llegaron a imponer autoridad, al contrario, se integraron rápido. Eso generó un ambiente muy sano y es lo que nos está llevando a cumplir el objetivo”.
El mediocampista también remarcó que el club se apoya en la mezcla de generaciones, con los referentes respaldando a los más jóvenes:
“Siempre estamos los más grandes apoyando a los más chicos. Eso en un campeonato largo y difícil es fundamental”.
Con el triunfo en Las Acacias, Paysandú FC sigue líder e invicto en la Tabla Anual, a solo un par de puntos de consagrarse campeón de la temporada y asegurar el ascenso histórico. Silvera, sin embargo, se mostró cauto:
“Por ahora somos los mejores, pero creo que faltan dos puntos más para coronar el gran año. Con humildad seguimos trabajando, porque todavía no está nada logrado”.
El próximo fin de semana, el equipo de Ramón Silvera recibirá en el Estadio Artigas a Frontera Rivera-Renegade, en un partido que puede sellar el sueño del ascenso.
En relación al respaldo de la afición, Silvera fue sincero y dejó un mensaje particular:
“La gente que realmente es hincha, que vaya. Los que nunca fueron, que no vayan. Vamos a jugar por los que estuvieron siempre. Si quieren ir, que vayan, y si no, que se queden en la playa tomando mate”, dijo con franqueza.
Sus palabras reflejan la pasión y la entrega de un plantel que siente estar representando a toda la ciudad en un momento histórico.
La goleada 4-1 sobre DFC no solo significó una victoria deportiva, sino un golpe de autoridad en el campeonato. Paysandú FC demostró solidez táctica, contundencia ofensiva y un espíritu de equipo que lo colocan como el gran candidato al ascenso.
Mientras el club se prepara para lo que puede ser un fin de semana inolvidable, la voz de Silvera resume el sentir de un plantel que está a punto de hacer realidad el sueño de toda una ciudad: volver al fútbol profesional.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

“No nos sacan la policlínica, la trasladan a un lugar mejor”, coincidieron los vecinos tras conocer los detalles del nuevo centro de salud en reunión con el Intendente Nicolás Olivera

ANDE brindará asistencia técnica y financiera en Paysandú. La actividad, organizada junto al Centro Pyme y el Centro Comercial, se realizará este jueves a las 16:30 horas en la Sala CTM.

La edila del Frente Amplio señaló que el vertedero municipal está en peores condiciones que antes, pese a que el Ministerio de Ambiente otorgó más de un millón de dólares para su mejora. Denunció quemas, malos olores y falta de control, y exigió que la Intendencia de Paysandú asuma responsabilidades.