
Jorge Díaz en Paysandú: “El presupuesto es austero, pero prioriza a los más vulnerables
El prosecretario de Presidencia explicó que el gasto público se mantiene estable, pero con reasignaciones que buscan eficiencia y mayor justicia social.
Nicolás Olivera, del Partido Nacional, fue reelecto como intendente de Paysandú, marcando una continuidad en la gestión departamental.
Actualidad11 de mayo de 2025El nacionalista Nicolás Olivera logró este domingo su reelección como intendente de Paysandú, según las proyecciones del escrutinio primario. De esta manera, el Partido Nacional retiene la jefatura departamental por segundo período consecutivo .
Olivera, abogado de 44 años, inició su carrera política como edil en la Junta Departamental de Paysandú entre 2005 y 2010. Posteriormente, ocupó diversos cargos en la Intendencia, incluyendo director general de Obras y encargado de la Unidad de Vivienda. En 2014 fue electo diputado por el Partido Nacional, cargo al que renunció tras ser electo intendente en 2020 .
Tras conocerse los resultados, Olivera expresó su gratitud hacia los votantes: "Hoy, la gente nos devuelve su confianza, sigue confiando, y nosotros felices, porque tanto esfuerzo dio resultado"
El intendente reelecto destacó que su proyecto departamental trasciende las fronteras partidarias, integrando a personas de diversas corrientes políticas y ciudadanos independientes. Recordó que el último intendente reelecto en Paysandú fue Jorge Larrañaga, subrayando la importancia de este logro en un departamento donde históricamente ha habido alternancia política.
Con esta victoria, Olivera se consolida como una figura central en la política sanducera, respaldado por una trayectoria que combina experiencia legislativa y ejecutiva, y por una gestión que ha sabido ganarse la confianza de la ciudadanía.
El prosecretario de Presidencia explicó que el gasto público se mantiene estable, pero con reasignaciones que buscan eficiencia y mayor justicia social.
El coordinador de Museos Departamentales, Alejandro Mesa, presentó dos actividades especiales para celebrar los 200 años de 1825: una cacería de símbolos en el Monumento a Perpetuidad y una muestra histórica en el Museo Histórico. Ambas propuestas buscan acercar la memoria colectiva de forma lúdica, pedagógica y reflexiva.
Son 29 familias organizadas en cooperativa desde 2017 que aguardan desde hace dos años por la rúbrica presidencial que habilite el inicio de la construcción. El proyecto marcará un hito para la ciudad.
Diputado Juan Gorosterrazú destacó el compromiso multipartidario para fortalecer la descentralización educativa en el interior
El gremio advierte que aún no se concreta la extensión del seguro especial; algunos empleados llevan tres meses sin cobrar
¿Ya tenés tu plan? El Día del Patrimonio es más que una fecha, es una invitación a reconectar con lo que somos. En Paysandú, el arte, la historia, la música y la solidaridad se encuentran en cada rincón. Elegí tu plan, viví tu ciudad, celebrá 200 años de identidad.
Con una inversión de más de 100 millones de pesos, la Intendencia avanza en el ensanche y bituminización de 9 kilómetros claves para el circuito lechero. El intendente Nicolás Olivera adelantó que las obras quedarán inauguradas antes de fin de año, si el clima acompaña.
Diputado Juan Gorosterrazú destacó el compromiso multipartidario para fortalecer la descentralización educativa en el interior
Entre la lucha por el Campeonato de Honor y la pelea por no descender, la última fecha marcará el destino de los clubes sanduceros