
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Nicolás Olivera, del Partido Nacional, fue reelecto como intendente de Paysandú, marcando una continuidad en la gestión departamental.
Actualidad11 de mayo de 2025El nacionalista Nicolás Olivera logró este domingo su reelección como intendente de Paysandú, según las proyecciones del escrutinio primario. De esta manera, el Partido Nacional retiene la jefatura departamental por segundo período consecutivo .
Olivera, abogado de 44 años, inició su carrera política como edil en la Junta Departamental de Paysandú entre 2005 y 2010. Posteriormente, ocupó diversos cargos en la Intendencia, incluyendo director general de Obras y encargado de la Unidad de Vivienda. En 2014 fue electo diputado por el Partido Nacional, cargo al que renunció tras ser electo intendente en 2020 .
Tras conocerse los resultados, Olivera expresó su gratitud hacia los votantes: "Hoy, la gente nos devuelve su confianza, sigue confiando, y nosotros felices, porque tanto esfuerzo dio resultado"
El intendente reelecto destacó que su proyecto departamental trasciende las fronteras partidarias, integrando a personas de diversas corrientes políticas y ciudadanos independientes. Recordó que el último intendente reelecto en Paysandú fue Jorge Larrañaga, subrayando la importancia de este logro en un departamento donde históricamente ha habido alternancia política.
Con esta victoria, Olivera se consolida como una figura central en la política sanducera, respaldado por una trayectoria que combina experiencia legislativa y ejecutiva, y por una gestión que ha sabido ganarse la confianza de la ciudadanía.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor