
Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
El equipo sanducero disputó dos encuentros preparatorios, ganando 3-1 y 4-0 en una jornada positiva que dejó buenas sensaciones de cara al próximo torneo.
Somos Deportes 08 de mayo de 2025El Paysandú Fútbol Club tuvo una jornada de intensa actividad futbolística este miercoles al disputar dos partidos amistosos en la ciudad de Colón, Entre Ríos, Argentina. Estos encuentros formaron parte de la preparación del plantel con vistas al próximo torneo de la temporada, y sirvieron para que el cuerpo técnico evaluara rendimientos individuales y colectivos en un contexto competitivo.
En el primer turno, el equipo titular enfrentó al combinado local Achirense en un partido disputado en dos tiempos de 35 minutos cada uno, logrando una victoria por 3 a 1. El equipo mostró buen ritmo, solidez táctica y efectividad frente al arco rival.
El primer equipo formó con: Nazareno Ferreira, Ulises Márquez,N. Morales, L. Gómez, A. Vique, J. Silvera, M. Arrieta, D Cardozo, C. Duarte, M. Cantera y G. Leyes.
Paysandú abrió el marcador por intermedio de Maximiliano Cantera, una de las figuras del encuentro, quien también tuvo participación directa en el tercer gol con una asistencia precisa. El segundo tanto fue en contra, producto de la presión ejercida sobre la defensa rival. El tercer gol fue anotado por Agustín Vique, tras un centro de Cantera desde la banda.
El partido, según valoraciones del cuerpo técnico, fue intenso y de gran utilidad desde el punto de vista físico y táctico. "Nos sirvió mucho, fue una preparación intensa y con buenos rendimientos individuales. Estamos muy conformes", comentaron desde el club.
A continuación, se disputó el segundo encuentro, también en formato de dos tiempos de 35 minutos. En este caso, Paysandú presentó una alineación completamente distinta, lo que permitió al cuerpo técnico rotar al plantel y observar otras variantes.
El segundo equipo formó con: Lucero, M. Gómez, Calabuig, M. Acosta, A. Mascaraña, L. Mendoza, G. Gómez, B. Logiurato, J. Ruiz, D. Ramírez y I. Gómez.
El resultado fue una contundente victoria por 4 a 0, con un doblete de Dinéi Ramírez y otros dos goles anotados por Brandon Logiurato. Más allá del marcador, el partido fue valorado como intenso y positivo para el ritmo competitivo del plantel.
“El segundo partido también fue muy útil para movernos y seguir preparando el torneo. Lo importante es que no hubo lesionados, todos tuvieron minutos y se vieron cosas muy buenas”, expresaron desde el área técnica del club.
Además del saldo favorable en el marcador, uno de los aspectos más celebrados fue que no se registraron lesionados ni contratiempos durante la jornada. Esto permite al cuerpo técnico continuar con la planificación sin interrupciones ni modificaciones forzadas en el calendario de entrenamientos.
Tanto en el primer como en el segundo encuentro, el equipo sanducero mostró una idea clara de juego, compromiso en todas las líneas y buena conexión entre los distintos sectores del campo. El rendimiento de jugadores jóvenes fue destacado, así como la experiencia de figuras que cuenta el plantel, quienes asumieron roles protagónicos.
Con estos dos partidos, Paysandú Fútbol Club comienza una etapa importante de preparación luego de la pretemporada, en la que se combinó trabajo físico, técnico y ritmo de competencia. En los próximos días el plantel continuará entrenando y esperando nuevo amistoso en Tacuarembó el día lunes 12/05.
Desde la institución se valoró especialmente la oportunidad de jugar en Colón, no solo por lo deportivo, sino también por el buen recibimiento y la posibilidad de estrechar lazos deportivos y humanos con la vecina ciudad argentina.
Con una mezcla equilibrada de experiencia y juventud, y una clara identidad de juego, Paysandú Fútbol Club apunta a ser protagonista en el torneo que se avecina.
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
El presidente sanducero destacó la unión del grupo, la apuesta deportiva y la emoción de devolverle el fútbol profesional a Paysandú después de más de dos décadas.
El creador y el defensor: dos voces que resumen el espíritu de un equipo campeón que lo ganó todo y devolvió a Paysandú al fútbol profesional uruguayo.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El jefe comunal valoró como “altamente positiva” su participación en el encuentro internacional, donde se abordaron desafíos globales como el cambio climático, la gestión del agua y la planificación urbana sostenible. Paysandú fue presentado como ejemplo de resiliencia por su plan de relocalización y su visión de ciudad vinculada al río
El diputado del Partido Nacional subrayó los avances en la ejecución del Fondo de Desarrollo del Interior, la mejora del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal y la creación de un Fondo de Inversiones Estratégicas por 80 millones de dólares, que fortalecerá el vínculo entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales.