El supermercado que nació con una bicicleta y hoy es parte del corazón de Paysandú

De panadería de barrio a supermercado con dos locales y alma comunitaria, Super Independencia creció sin perder su esencia. Con atención cercana, equipos estables y compromiso real con Paysandú, demuestra que se puede crecer con valores y seguir siendo parte del barrio.

Empresas comprometidas22 de abril de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-04-22 at 14.19.23

Esta es una historia real. Una historia de esfuerzo, visión y compromiso. Y, sobre todo, una historia sanducera.

Todo comenzó cuando Marcelo Camera, su fundador, decidió que quería tener un emprendimiento propio. Con muy pocos recursos, pero muchas ganas, abrió una panadería en su barrio. Los primeros repartos los hacía en bicicleta, con un par de cuadros del padre que usaban para armar las primeras entregas. La clientela creció rápido, más por el boca a boca que por cualquier campaña, gracias a una receta que aún hoy define a la empresa: buena atención, calidad y cercanía.

De a poco, lo que era una panadería se convirtió en almacén. Y luego, en un supermercado. Pero a diferencia de muchos negocios que pierden su esencia al crecer, Super Independencia mantuvo su identidad: ser parte del barrio, estar cerca de la gente, dar un servicio real.

Muchos de los trabajadores que hoy están en las sucursales comenzaron en esa etapa inicial. Algunos están desde hace más de una década. No es un detalle menor. En un mercado donde la rotación de personal es alta, tener equipos estables significa mucho: experiencia, confianza y una atención que va más allá de lo comercial.

“Acá atendemos con nombre y apellido. Sabemos lo que le gusta a cada cliente, lo que suele llevar, lo que prefiere. Y si algo no está, le buscamos solución. Eso no lo ves en todos lados”, cuenta Gabriela Barboza referente de la empresa. 

El galpón que originalmente albergaba la panadería fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: un supermercado con estructura sólida, atención de calidad, envíos sin costo, precios justos y un modelo de compra adaptable a todos los perfiles.

Y no se quedó en un solo punto. En febrero de este año, se inauguró la segunda sucursal en Nuevo Paysandú, repitiendo el modelo de atención, surtido y valores. “Fue como volver a empezar, pero con la experiencia de saber lo que funciona”, dicen desde la gerencia. Y en pocos meses, el nuevo local ya forma parte de la rutina de cientos de vecinos que antes no tenían un supermercado con este nivel de atención en la zona.

Más allá de la estructura, lo que realmente sostiene el crecimiento del Super Independencia es su conexión con la comunidad. Participa activamente en eventos culturales, deportivos y sociales de Paysandú. Apoya al fútbol femenino local, colabora con empresas para la organización de canastas, y está siempre abierto a las sugerencias de los clientes.

“No somos un negocio que se impone. Somos un supermercado que escucha”, resume Valentina, una de las responsables del área de atención.

Este noviembre se celebrará un nuevo aniversario del súper. Y lejos de preparar una campaña vacía o una promoción superficial, el foco está en agradecer a la comunidad. A quienes estuvieron desde el primer día, a los que llegaron en pandemia, a los nuevos vecinos del local en NP, y a todos los que hacen que esta historia siga creciendo.

En un mundo donde todo parece ir hacia lo masivo y automatizado, esta historia demuestra que crecer con valores es posible. Que se puede tener éxito sin perder lo humano. Que un negocio puede ser rentable y, a la vez, profundamente local.

Y eso es lo que hace que, cuando elegís este súper, no solo te llevás productos. Te llevás una parte de una historia compartida.

Marcelo Camera es el fundador de Super Independencia y el motor detrás de una historia de crecimiento con identidad. Empezó con una panadería de barrio, una bicicleta y muchas ganas de salir adelante. Con esfuerzo constante y una visión clara, transformó ese pequeño emprendimiento en un supermercado referente en Paysandú, sin dejar de lado lo más importante: la cercanía con la gente y los valores que lo vieron nacer.

Super Independencia es mucho más que un supermercado: es una historia de barrio hecha empresa. Nacido de una panadería familiar, creció con trabajo, escucha y compromiso con la comunidad. Hoy, con dos locales en funcionamiento, mantiene su esencia: atención personalizada, precios justos y un fuerte vínculo con los vecinos de Paysandú. Una empresa local que demuestra que se puede crecer sin perder lo humano.

Dirección: Independencia 93. Encontralos en este mapa de ubicación de Super Independencia

Seguilos en Facebook e Instagram

Screen Shot 2025-04-21 at 11.59.48

Te puede interesar
Screen Shot 2025-04-22 at 10.36.34

EMES Distribuciones S.R.L: la aliada de los pequeños comercios que quieren vender marcas grandes

Laura Pereyra
Empresas comprometidas22 de abril de 2025

En el interior del país, una distribuidora está marcando la diferencia. Con casi tres décadas de trayectoria, EMES Distribuiciones se ha convertido en el aliado estratégico de cientos de comercios, acercándoles marcas líderes, asesoramiento personalizado y la posibilidad real de crecer y competir. Esta es la historia de una empresa que no solo llega lejos: llega donde otros no llegan.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email