
Se juega la 12ª fecha del Clasificatorio en Paysandú: la recta final rumbo al Honor 2025
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División
Con una clara victoria 4-1 ante Huracán y la presencia del refuerzo Gabriel Leyes, Paysandú FC ilusiona a su hinchada y afina detalles para ir con todo por el ascenso en la Divisional C de AUF.
Somos Deportes 12 de abril de 2025Paysandú FC continúa su puesta a punto con una sólida victoria ante Huracán: ritmo, goles y nuevas ilusiones en la recta final de la pretemporada
Paysandú Fútbol Club sigue mostrando señales positivas en su preparación de cara a la temporada 2025 del fútbol de la Divisional C de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). En un nuevo amistoso de pretemporada, el conjunto sanducero se midió este viernes ante Huracán, rival que también se prepara para disputar la próxima edición de la Copa Nacional de Clubes. El resultado fue contundente: una victoria por 4 a 1 donde se ve la evolución colectiva tras semanas de trabajo intenso.
El encuentro se desarrolló en dos tiempos de 50 minutos, permitiendo al cuerpo técnico evaluar rendimiento físico, rotaciones y conceptos tácticos implementados durante la pretemporada. El primer tramo fue parejo y cerrado, terminando con empate 1 a 1, pero en el segundo tiempo Paysandú FC mostró su jerarquía y se impuso con claridad, anotando tres goles que sellaron el 4-1 definitivo.
El entrenador Ramón Silvera, valoró el desempeño del grupo y la utilidad del partido en esta etapa de preparación:
“Lo que estamos viviendo es la pretemporada, eso es lógico. Pero igual, la conclusión final es que fue un buen entrenamiento. Hicimos dos tiempos de 50. El primero terminó 1 a 1, el segundo 3 a 0. Y la idea era justamente hacer fútbol, aplicar lo que veníamos trabajando en la pretemporada. Fue muy reñido, principalmente los primeros 50 minutos.”
Más allá del resultado, el foco del cuerpo técnico estuvo puesto en ajustar detalles tácticos y físicos. Silvera y su equipo aprovecharon el amistoso para dar minutos a varios jugadores, evaluar el rendimiento de nuevas incorporaciones y seguir fortaleciendo la estructura del plantel. La idea es clara: llegar al debut del campeonato AUF en óptimas condiciones, con un equipo equilibrado, intenso y competitivo.
Uno de los grandes protagonistas fuera del campo fue Gabriel Leyes, quien acompañó al plantel durante el encuentro. La reciente incorporación del delantero, con amplia trayectoria en el fútbol profesional, ha despertado gran expectativa en la hinchada y representa un salto de calidad para el club. Aunque todavía no participo de los entrenamientos su presencia con el grupo ya lo convierten en una pieza importante del proyecto.
La pretemporada del Paysandú FC se ha caracterizado por su intensidad. Con sesiones físicas exigentes, trabajos tácticos diarios y amistosos de nivel, el equipo se encuentra en plena etapa de consolidación. El objetivo es claro: llegar con ritmo de competencia y fortaleza colectiva al arranque del torneo, donde 27 equipos buscarán dos ascensos a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo.
Desde la dirigencia y el cuerpo técnico se transmite un mensaje optimista pero enfocado: hay ilusión, pero también compromiso y trabajo. El club apuesta por un modelo deportivo serio, con jugadores identificados con la camiseta, refuerzos de jerarquía y una planificación clara para afrontar una temporada larga y exigente.
La hinchada sanducera acompaña este proceso con entusiasmo, sabiendo que el equipo tiene con qué dar pelea. El triunfo ante Huracán no solo es un buen resultado en lo deportivo, sino también un respaldo al proceso que viene en marcha. Paysandú FC quiere ser protagonista, y el camino ya comenzó a trazarse
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Ocho equipos buscan asegurar su lugar en la definición, mientras otros pelean por mantener la categoría en la Primera División