
Álvaro Delgado: “Hoy se vota gestión y Nicolás Olivera merece renovar la confianza”
El senador del Partido Nacional destacó en Paysandú la importancia de elegir candidatos por su capacidad de gestión y no por ideologías partidarias.
El intendente Nicolás Olivera destacó la rehabilitación ayer de las reformas en la plaza Constitución con una nueva presentación y accesibilidad. Esto se sumará a los actos del 2 de enero, cuando se inaugure el Centro de Interpretación de la Defensa.
Actualidad23 de diciembre de 2024En una emotiva reflexión sobre la culminación de un importante proyecto de renovación urbana, autoridades destacaron la importancia simbólica de la inauguración realizada ayer. Esta iniciativa va más allá de una simple remodelación, reflejando un profundo compromiso con la preservación de la identidad cultural y el valor histórico del lugar.
Un símbolo de resiliencia
La plaza, descrita como un lugar entrañable para la comunidad, ocupa un lugar especial en el corazón de los vecinos. Este sitio, cargado de historia, ha sido clave para consolidar la reputación de la ciudad como un símbolo de heroísmo y resistencia. Las autoridades señalaron la necesidad de revalorizar estos espacios, asegurando que su legado perdure en el tiempo.
Un espacio transformado
El proyecto no solo renovó la plaza con un diseño arquitectónico moderno y accesible, sino que también incorporó un centro de interpretación que abrirá el 2 de enero. Este espacio, ubicado bajo la plaza, ofrecerá una experiencia inmersiva para revivir y comprender los momentos históricos que marcaron la defensa de la ciudad. Esta innovación busca conectar especialmente a las generaciones más jóvenes con los eventos históricos de manera más cercana y comprensible.
Financiación y esfuerzo comunitario
La obra fue financiada mediante un fideicomiso, complementado con mano de obra municipal. Además de solucionar problemas estructurales de larga data, como filtraciones, se creó una infraestructura diseñada para disfrutar plenamente de este espacio emblemático.
Con esta intervención, la plaza renace como un lugar para el disfrute colectivo, conservando su rica simbología histórica y proyectando un futuro donde el pasado sigue vivo en la memoria de todos.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El senador del Partido Nacional destacó en Paysandú la importancia de elegir candidatos por su capacidad de gestión y no por ideologías partidarias.
La candidata del Frente Amplio criticó la situación actual y presentó sus propuestas para mejorar el empleo, el manejo de residuos y la protección del medio ambiente.
Jorge Larrañaga Vidal, candidato a la Intendencia de Paysandú por la lista 22 del Partido Nacional, aseguró que su equipo está preparado para gobernar y llamó a aprovechar la oportunidad de renovación política en el departamento.
El candidato asegura que representa la renovación política y plantea que los gobernantes deben responder con su patrimonio por el mal manejo de fondos públicos.
Con gran alegría y un anfiteatro lleno, se sortearon todos los bonos de la rifa. El evento culminó con premios, música y emoción en la costa del río Uruguay.
El equipo que dirige Ramón Silvera culminó trabajos de fuerza este sábado y sigue afinando su preparación con la mira puesta en el objetivo del ascenso.
Huracán cayó en su visita a Barracas, mientras que Estudiantil y Litoral debutaron de local en una jornada llena de emociones y desafíos.
Cada año en Semana de Turismo, el club organiza su tradicional campeonato en el Estadio Artigas, una verdadera fiesta que sostiene el espíritu y la estructura de esta singular institución de baby fútbol.
En Paysandú, hay un rincón donde comprar carne sigue siendo un acto de confianza y calidez. En Carnicería Guzmán, cada cliente es recibido como en casa, cada corte es seleccionado con esmero y cada visita se convierte en una experiencia que celebra lo simple: buena carne, buena gente y la alegría de sentirse parte de algo auténtico.