
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
Para vos que estás expectante y emocionado de ver a la Blanca a un paso de ser campeón te contamos cuándo, dónde y cómo se define la gran final.
Somos Deportes 08 de abril de 2024La gran final se jugará el próximo sábado 13 de Abril a las 20.15h en el estadio Luis Köster de Mercedes.
Cabe recordar que la selección de Soriano vuelve a jugar en su estadio luego de cumplir una sanción de tres partidos que lo obligó a disputar sus últimos 3 partidos como local en Dolores.
La finalísima se define de la siguiente forma:
Por puntos
Si hay igualdad de puntos se define por la diferencia de goles
Si hay paridad en la diferencia de goles, se juega un alargue de 30 minutos.
Si no hay ganador en el alargue se define por penales.
Cabe resaltar de nuestra selección sacó una ventaja de 3 puntos con la victoria y una diferencia de gol de +1 con lo que con un empate en Mercedes será el rey del interior.
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A
Autoridades destacan el impacto económico y social del Paysandú Classic y otras actividades que promueven comunidad, turismo y desarrollo local
El proyecto marcará un antes y un después en la atención sanitaria del norte del país y abre la puerta a la producción de hemoderivados en Uruguay, destacó el diputado Juan Gorosterrazú
El dirigente del Partido Nacional criticó la reducción del presupuesto educativo y reclamó una distribución más equitativa que fortalezca a los gobiernos departamentales y municipales. También destacó la gestión anterior por su inversión en infraestructura vial y desarrollo del interior.
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país