
Paysandú Fútbol Club se prepara con intensidad para el duelo clave ante Villa Española
El equipo entrenó en el Estadio Artigas con bajas temperaturas y buen ánimo, pensando en el choque del domingo por la punta de la Serie B de la Divisional C
Victoria de Paysandú en una reñida final que se jugó antes más de 8.000 espectadores en el Estadio Artigas. Te contamos cómo fue el partido.
Somos Deportes 08 de abril de 2024Despúes de 3 meses donde 35 equipos del interior se fueron eliminando unos a otros llegamos a la gran final que se jugó ayer en el Estadio Artigas de Paysandú.
Paysandú vs Soriano por la corona de la mejor selección del interior en la Copa OFI.
El marco de público fue espectacular con más de 8.000 personas en las tribunas.
En el primer tiempo, Paysandú mostró su fortaleza local, encontrando fortuna con un gol en contra del defensor de Soriano, Claudio Lemos, quien desvió la trayectoria del balón hacia su propia red. La hazaña se cimentó con una brillante atajada del guardameta sanducero, Martín De Los Santos, que mantuvo a su equipo en ventaja.
Pero Soriano no se dejó abatir. En el segundo tiempo, emergió la magia de Alain Batto, llevando la emblemática camiseta número 10. Con un soberbio zurdazo, encajó el balón en el ángulo derecho del arco rival, desatando la euforia en la tribuna visitante. A pesar de los esfuerzos de De Los Santos por estirarse, fue imposible alcanzar la pelota.
El pulso del encuentro se aceleró cuando Batto, ahora en el papel de asistidor, envió un pase profundo para Walter Domínguez, quien se encontraba solo frente al arco. Sin embargo, la valiente salida del arquero rival frustró el intento de gol, manteniendo viva la esperanza de ambos equipos.
El suspenso y la emoción se entrelazaron en cada momento del partido. La tensión aumentó cuando un centro desde la derecha encontró a Nacho González en el área de Soriano. Con una hábil maniobra, González desató un remate imparable que se coló en la red, sellando el destino con el segundo gol para Paysandú y una muy festejada victoria sanducera.
El camino hacia la gloria se ha trazado con sacrificio y pasión. Los sanduceros avanzaron con autoridad, humillando a Colonia 6 a 0 en cuartos de final y superando a Lavalleja (último campeón del interior) en una batalla titánica con un global de 3 a 2. Por su parte, Soriano se impuso sobre Río Negro en un ajustado global de 2 a 1 y superó a Maldonado con destreza con un global de 6 a 4.
La cuenta regresiva ha comenzado. En una semana, en el Estadio Luis Köster de Mercedes, se coronará al nuevo monarca del fútbol del interior. La batalla final se librará el próximo sábado 13 de abril, a las 20:15 horas, donde el destino de los guerreros será sellado con la gloria o la derrota.
Estadio: Artigas de Paysandú
Árbitro: Néstor Coelho
Asistentes: Marcio Echeverriaga y Luis Ferreira
Cuarto árbitro: Mario Mauttones
Paysandú: Martín De Los Santos; Maximiliano Perg, Nicolás Morales, Leandro Gómez, Guillermo Andrada; Matías Canto, Juan Silvera, Robert Rossi, Ignacio González; Juan Andreoli, Ricardo Laforcada.
DT: Carlos Cabillón.
Soriano: Pablo Bacciacini; Enzo Cardozo, Nicolás Brun, Mario González, Claudio Lemos; Fabricio Mirandete, Hernán Arrue, Ángel Fernández, Bruno Bauhoffer; Walter Domínguez, Richard Ferret.
DT: Javier Pérez
El equipo de Paysandú que salió a la cancha a disputar la gran final.
La visita Soriano con sus 11 titulares para jugar la final.
El equipo entrenó en el Estadio Artigas con bajas temperaturas y buen ánimo, pensando en el choque del domingo por la punta de la Serie B de la Divisional C
Con tres líderes y la pelea por los puestos de clasificación al rojo vivo, este fin de semana se juega una etapa clave del torneo de Primera División
Con goles de Agustín Vique y Gabriel López, el equipo sanducero venció 2-0 a Platense y se afianza en la pelea por el ascenso. El arquero Ferreyra fue la gran figura y Silvera valoró el esfuerzo colectivo.
El equipo dirigido por Ramón Silvera viajó este domingo con plantel confirmado para enfrentar este lunes a Platense, por la sexta fecha del Campeonato Uruguayo de la Divisional C Amateur.
Con tres líderes y la pelea por los puestos de clasificación al rojo vivo, este fin de semana se juega una etapa clave del torneo de Primera División
Gerard Vázquez y Melina Figueroa marcaron un hito institucional en sus localidades y se comprometieron a trabajar por el desarrollo y bienestar de sus comunidades
El intendente sanducero aseguró que esta nueva etapa permitirá consolidar lo hecho y avanzar en proyectos que posicionen a Paysandú como el mejor lugar para vivir
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció que la mejora de la caminería rural será una prioridad de su gestión. Propuso dialogar con quienes más deterioran los caminos para que colaboren en su mantenimiento y aseguró que, si no existe voluntad de aportar, se buscarán mecanismos para garantizar su contribución.
El fútbol sanducero entra en etapa clave: 16 equipos buscan asegurar su lugar entre los mejores para pelear por el título o por la permanencia en Primera División